Tuxpan, Ver.- Aunque se trata de un punto de concurrencia para pacientes provenientes de distintos municipios de la zona norte, Tuxpan carece de un banco de sangre, lo que implica mayores dificultades para los familiares.
Personal médico del Hospital General “Dr. Emilio Alcázar” ha señalado que todos los hospitales lo necesitan, pues proveer de sangre oportunamente es un asunto de vida o muerte para muchos pacientes.
“El que Tuxpan se convierta en centro médico de la huasteca, implica mayores necesidades hospitalarias y la sangre es vital para cualquier tratamiento”, mencionó una de las doctoras, que prefirió reserva de identidad.
“Vemos a familiares de pacientes mendigar por toda la ciudad en busca de sangre para trasfusiones de emergencia, lo mismo avisos en redes sociales, lo peor es que la mayoría de las veces no se encuentra la sangre a tiempo y los enfermos están en mayor riesgo de deceso”, abundó.
Ante ello, se ha pugnado para que el sector salud instrumente un banco de sangre en esta ciudad, con todos los protocolos sanitarios para apoyar en este problema de salud pública, el cual pega más a los que tienen menos posibilidades económicas, aunque la necesidad de sangre es para todos los sectores económicos.
La carencia de un banco de sangre obliga a que los familiares busquen afanosamente donadores o deben trasladarse a Poza Rica, donde tienen que pagar hasta 2 mil pesos por cada unidad, situación que se complica cuando la urgencia es por dos y hasta tres unidades.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

