Xalapa, Ver.- En una polémica resolución, el Instituto Nacional Electoral (INE) propone eliminar el Distrito Federal V de Poza Rica y en cambio añadir a la petrolera ciudad en una nueva demarcación compartida con Tuxpan y Tihuatlán.
Además, contempla que integrar a Coatzintla en el Distrito Electoral de Papantla y eliminar los Distritos VIII y X con cabecera en Xalapa, además de delimitar uno solo y nuevo distrito que abarque a la capital del estado.
Lo anterior lo plantea el Instituto Nacional Electoral dentro del nuevo proyecto de Cartografía Electoral, que de entrada contempla aplicar una nueva numeración y congregar en uno solo distrito a municipios que a la fecha han fungido como sus propias cabeceras distritales.
La propuesta prevé que Pánuco y Tantoyuca, que durante años fueron cabecera de los Distritos I y II, respectivamente, ahora estén dentro de una sola demarcación.
Y en el caso de Colipa y Vega de Alatorre, que en 2018 pertenecían al Distrito de Papantla, ahora formarán parte de un distrito en el que también pertenecerán Tenampa, Totutla y Tlaltetela.
Hay que citar que el borrador del INE, a propuesta del Registro Federal Electoral, plantea como quedan delimitados los distritos, pero no la ubicación de las cabeceras de distrito, que es donde funcionarán las Juntas Locales Distritales.
Hay que mencionar que de este primer borrador el 22 de abril se recibirán las observaciones de las comisiones y de los organismos locales electorales sobre el primer escenario.
El 9 de mayo se realizará la reunión sobre las observaciones de las representaciones de los partidos políticos y el 24 de mayo se publicarán los segundos escenarios locales y federales para su análisis.
Las observaciones a los segundos escenarios se recibirán un mes después, el 24 de junio. El 13 de julio se publicarán los terceros escenarios con las cabeceras distritales y del 15 al 30 de septiembre se prevé su aprobación por el Consejo General de las Distritaciones Locales, para finalmente del 1 al 16 de diciembre la aprobación por parte del Consejo General del INE.
Hay que recordar que esta nueva distritación procede después que la población del estado tiene una menor proporción al crecimiento que hubo en otras entidades como Nuevo León, Coahuila, Baja California, Querétaro, Yucatán y Puebla.
Así, estos estados aumentaron en población en un 12%, mientras que en Veracruz es del 5%.
A la vez, se advierte que en el primer escenario de distritación surgieron distritos indígenas a nivel local en Nayarit, a nivel local y federal en Veracruz y en el Estado de México.
Los distritos electorales de las cinco entidades se encuentran dentro del rango poblacional establecido, es decir, ninguno excede la desviación poblacional de más-menos 15% del promedio de habitantes que debe tener cada distrito.
La justificación del INE al actualizar la demarcación territorial en los distritos locales y federales lo que busca es preservar el valor del voto ciudadano y contribuir a mejorar la representación política, por lo que se generó un proyecto multianual que concluirá en 2023, antes del arranque del proceso electoral federal 2023-2024.
ASÍ QUEDARÍAN LOS CAMBIOS
Los distritos que contemplan a la zona norte son los siguientes:
NUEVO DISTRITO 18: Integrado por los municipios de Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantima, Tantoyuca, Tempoal, El Higo,
Citlaltépetl, Chalma, Chiconamel, Chontla e Ixcatepec.
NUEVO DISTRITO 17: Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tancoco, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, Zontecomatlán, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chicontepec, Chinampa De Gorostiza, Huayacocotla, Llamatlán, Álamo
Temapache, Ixhuatlán de Madero y la zona oriente de Tamalín.
NUEVO DISTRITO 16:
Mecatlán, Papantla, Tecolutla, Zozocolco de Hidalgo, Cazones de Herrera, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata y Gutiérrez Zamora.
NUEVO DISTRITO 15: Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán.
NUEVO DISTRITO 14: Veracruz Puerto.
NUEVO DISTRITO 13: Veracruz y Boca del Río.
NUEVO DISTRITO 19: Xalapa de Enríquez.
NUEVO DISTRITO 07: Acajete, Las Minas, Perote, Rafael Lucio, Las Vigas De Ramírez, Tatatila, Teocelo, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Villa Aldama, Xico, Ayahualulco,
Banderilla, Coacoatzintla, Coatepec, Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de Los Reyes y Jilotepec.
NUEVO DISTRITO 08: Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Miahuatlán, Naolinco, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Tenampa, Tepetlán, La Antigua, Apazapan, Tonayán, Totutla,
Úrsulo Galván, Vega de Alatorre, Yecuatla, Acatlán, Tlaltetela, Actopan, Colipa, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Jalcomulco, Juchique de Ferrer y Landero y Coss.
NUEVO DISTRITO 10: Martínez de la Torre, Altotonga, Misantla, Nautla, Tenochtitlán, Tlapacoyan, San Rafael, Atzalan y Jalacingo.
NUEVO DISTRITO 12: Amatlán de los Reyes, Yanga, Córdoba, Fortín e Ixtaczoquitlán.
NUEVO DISTRITO 05: Mariano Escobedo, Orizaba, La Perla, Río Blanco, Tomatlán, Atzacan, Calcahualco, Coscomatepec, Chocamán, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlancillo y Alpatláhuac.
Por Arturo Arellano

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

