Tribuna Central

Saúl «El Canelo» Álvarez sigue buscando una y mil maneras de “ganarse” a la afición porque quiere ser considerado como un auténtico ídolo del pueblo mexicano. La última “labor altruista” que hizo fue llegar a una taquería en Guadalajara y terminó pagando la cuenta de todos los que estaban en el lugar degustando de la taquiza.

El hecho fue bien visto por sus fieles seguidores, quienes lo consideran una persona muy altruista, pues ha llegado a ayudar económicamente para cirugías cuando se lo han solicitado, y sus detractores dicen que pagar tacos a los comensales no lo convierte en un ídolo, pues no se le ataca por apoyar a la gente, sino por sus desplantes y acciones como boxeador.

Como sabemos, El Canelo se ha obsesionado por ganar títulos y va saltando de división en división, enfrentando a campeones, son peleas de Campeón contra Campeón en donde incluso se ve que son peleas arregladas porque los rivales son campeones que llevan meses y hasta un año o más sin pelear, y aceptan exponer su cinturón ante El Canelo, porque les ofrecen muchos dólares y además saben que si no lo exponen lo perderán sin ganar nada. Entonces, al ponerles en charola de plata exponer su campeonato, aceptan de inmediato aún sabiendo que subirán el ring con todas las de perder, pero con muchos billetes verdes en sus bolsillos, que incluso les servirán para retirarse ya del boxeo y vivir cómodamente.

Para esto están pisoteando las reglas del boxeo porque hace algunos años, antes de El Canelo, un campeón mundial exponía su título primero en revancha directa, luego ante el retador oficial, que era el número uno del ranking de su división o uno de los 10 primeros clasificados.

Canelo Álvarez cuando ganó su primer título no era nadie, era un boxeador del montón que aspiraba a un título mundial. Fue un 5 de marzo del 2011 cuando ganó su primer título mundial y sería el primero de toda una carrera fructífera llena de más títulos.

Con tan solo 20 años y siete meses de edad, Saúl se subió al ring en el Honda Center de Anaheim para enfrentar al británico Matthew Hatton, por el cinturón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo. Esta presea la había dejado vacante el filipino Manny Pacquiao.

El mexicano, dirigido por Eddy Reynoso, ganó la pelea y el título, por decisión unánime de los tres jueces que coincidieron en sus tres tarjetas 119-108 a favor de Álvarez. 

Si Matthew Hatton hubiera tenido la misma mentalidad que ahora tiene El Canelo, jamás hubiera aceptado pelear contra el mexicano, pues hubiera ido mejor contra otros campeones mundiales y no contra un desconocido, así lo dice ahora El Canelo, quien solo quiere pelear contra campeones porque los otros dice no le ofrecen nada si no han sido jamás campeones.

Sobre Benavidez, dijo: “Le gané al mejor campeón de las 168 libras y luego dicen que le tengo miedo a David Benavidez, ¿qué me importa ese tipo a mí?, nada, dime un campeón que él haya enfrentado. Realmente ese tipo no me importa”.

Esa mentalidad de El Canelo es absurda y va contra el mismo sistema de los organismos de Boxeo, pero ningún líder dice nada, actualmente mandan los millones de dólares que paga el mexicano para que lo dejen hacer y deshacer con el boxeo lo que le venga en gana. Eso es lo que muchos aficionados ven mal en El Canelo, y detestan su forma de pensar.

Por José Luis Pacheco Espinoza

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!