TRIBUNA CENTRAL

Por José Luis Pacheco Espinoza

Se acabó la historia en la actual liguilla del futbol de la Tercera División tanto para los Petroleros de Poza Rica como para los Papanes de Papantla, el sábado no supieron como hacerle para mantener la ventaja que tenían y finalmente les dieron la vuelta, dice una regla no escrita en el futbol que “el 2-0 es el marcador más engañoso”, y con creces tanto el DT de Petroleros, Oliver D´Oleire, como el de Papanes, José Velázquez, deben ahora más que nunca tenerlo bastante claro, pues pecaron de confiados.

Petroleros empató 1-1 con Chilangos FC en el Jara en el partido de ida en un juego muy movido, donde en los primeros minutos de juego Jonathan Vázquez les anotó el 1-0, pero media hora más tarde Isaac Domínguez logró la igualada, marcador que se llevaron hacia la Ciudad de México.

Pero en la CDMX, Petroleros madrugó con 2 goles y al final los empataron faltando unos cuantos segundos para que terminara el partido, y luego en los penales, adiós.

Jugaron en una cancha de pasto sintético, igual cuando jugaron una semana antes ahí mismo en México ante los peleoneros tepiteños del Halcones de Zúñiga Soccer Club. Con los Halcones el piso era verde, como es muy común, y contra Chilangos en la cancha de la Unidad Deportiva Benito Juárez el piso era color azul, el color es lo de menos, a fin de cuentas es material sintético.

Otro detalle, la cancha de Tepito tenía trazadas las rayas del futbol americano, las obligatorias medidas de las yardas en este deporte; algunos comentaban que no era cancha de soccer, sino para jugar tochito, pero más bien de futbol americano, y pues considero que no afecta jugar así, porque si acaso quienes podrían confundirse son los árbitros por tanta raya que observan.

Hay dos cosas que voy a destacar, allá en la Ciudad de México el suelo es muy árido, los terrenos de juego son por lo general sin pasto, juegan el futbol amateur como si estuvieran en el desierto; solo los campos profesionales que cuentan con sistema de riego pueden mantenerse con césped, y como la Tercera División exige campos regularmente buenos, es por ello que optan por meterle pasto sintético, es decir, no lo hacen por gusto sino por necesidad.

Claro está que no es lo mismo, porque el balón tiene otro tipo de rebote y es una ventaja para quienes ya están acostumbrados a jugar ahí, y el calzado igual puede ser factor de diferencia.

Pero es parte del torneo, ellos toda la temporada la jugaron en ese terreno, estaban adaptados y quizás pudo ser factor adverso para los jugadores de Petroleros, fuera de ahí, eran 11 contra 11.

Señalar que se perdió porque el arbitraje estuvo cargado hacia el local ya es otra cosa y la verdad considero que no fue así, por lo general quien va perdiendo se mentaliza en creer que el árbitro está en su contra y cualquier marcaje a favor del otro equipo lo reclamarán.

Pero bueno, en el caso de Papanes, ellos jugaron en el Estado de México en un campo de pasto natural, se veía como una alfombra; llevaban ventaja de 2-0, igual que Petroleros, pero a los Papanes los demolió el Club Toluca FC al ganarles 5-0, jamás fue culpa del árbitro.

Me queda claro que igual que a los Petroleros les faltó experiencia para manejar el marcador favorable de 2 goles, se echaron para atrás y no pueden encerrarse atrás, porque sus rivales necesitaban hacer goles y fueron con todo en su búsqueda, fue lo que pasó. Ni modo, como dicen en mi pueblo, ya pa´ la otra.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

error: Content is protected !!