Tuxpan, Ver. Luego del cese de directivos hace 20 meses por el escándalo por casos de corrupción en las aduanas portuarias de Tuxpan y Progreso, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que en 2021 recaudó 133 mil millones de pesos más que durante 2020.
En 2020 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público iniciaron investigaciones en contra de los directores de las Aduanas de Puerto Progreso, Yucatán, Guillermo César Calderón, y de Tuxpan, Abel Cárdenas Lara.
La investigación, derivada de denuncias de trabajadores de las aduanas, fue porque ambos incurrieron en delitos como enriquecimiento por recibir sobornos y permitir incluso el tráfico de drogas a través de los puertos mencionados.
En el caso de Abel Cárdenas, había asumido el cargo en agosto del 2019 y cinco meses después, en enero de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda le detectó operaciones ilegales e ingresos inusuales en sus cuentas bancarias, por lo que fue cesado y quedó sujeto a proceso.
Tras ello, la Aduana Tuxpan, junto con 9 más del país, reportan mayor recaudación acumulada durante 2021, con incremento del 15.39% en comparación con periodos anteriores, informó en un comunicado la ANAM.
La agencia destaca que lo anterior es resultado del combate a la corrupción que imperaba y a la integración de las fuerzas armadas en los recintos. El año pasado, detalla, se recaudaron 30 mil millones de pesos más en comparación con 2019.
De acuerdo con datos oficiales, las aduanas que más recaudaron fueron Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Tuxpan, Altamira, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos y Matamoros, además de la que opera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

