COATZINTLA, VER. – La quema del llamado «Año Viejo» representado en un muñeco con ropa y zapatos en desuso y relleno con material de pirotecnia, es una tradición pero también representa un riesgo latente, por lo que se deben extremar precauciones indicaron fuentes de Protección Civil.
La dependencia hace algunas recomendaciones a la población en general, sobre todo a las personas mayores de 18 años y a los padres de familia, para que vigilen a sus hijos durante esta celebración donde se utiliza material de pirotecnia, donde el exhorto es que, de preferencia, no enciendan cuetes, palomas ni algún otro producto que genere gran estallido, ya que además, afecta a las mascotas en casa o en vecinos que tienen perros o gatos.
Expertos en veterinaria, señalan que los efectos de un estruendo prolongado son tan terribles para el organismo del animal, que llega incluso, a provocarles un infarto y en el menor de los casos, sordera además del estrés por no estar acostumbrados a una situación de este tipo.
La fuente precisó que, quien manipule estos productos para quemar, no debe estar en embriaguez, debe ser un adulto y sobre todo, buscar un sitio apropiado para quemar al llamado viejo, pues hacerlo en las calles un coheton o paloma podría salir disparada hacia alguno de los costados, caer sobre un vehículo, vivienda o persona, y generar una gran tragedia.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

