Tormentas podrían convertirse en huracán

Tormentas podrían convertirse en huracán

Las tormentas tropicales “Narda” y “Gabrielle” podrían convertirse en huracán y dejarán lluvias intensas en varios estados, incluyendo a Veracruz, este 22 de septiembre.

México.- Dos tormentas tropicales —una en el Pacífico y otra en el Atlántico— están afectando el clima en gran parte de México este lunes 22 de septiembre. Se trata de “Narda” y “Gabrielle”, sistemas que podrían intensificarse a huracán en los próximos días, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

“Narda” se localiza a 390 kilómetros de la costa de Zihuatanejo y se desplazará frente a los estados de Guerrero y Jalisco, aunque no tocará tierra. Su trayectoria indica que se adentrará en el océano Pacífico.
Por su parte, “Gabrielle” se encuentra en el Atlántico, a más de 2,000 kilómetros de la península de Yucatán, por lo que no representa un riesgo directo para el país, al menos por ahora.

Aun sin impacto directo, ambos fenómenos están reforzando el temporal de lluvias que afecta al país, sumándose al ingreso de humedad y al monzón mexicano. Las precipitaciones estarán influenciadas por tormentas tropicales, ingreso de humedad y otros sistemas atmosféricos, afectando a distintas regiones con distintos niveles de intensidad:

  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm):
    Jalisco (suroeste), Colima (costa), Michoacán (oeste), Guerrero (costa y este), Oaxaca (oeste, costa y este), Chiapas (costa y centro), Veracruz (sur)

  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm):
    Puebla, Tabasco, Campeche

  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):
    Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán, Quintana Roo

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato

Además, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Tabasco y Campeche; lluvias fuertes (25 a 50 mm) en estados como Sonora, CDMX, Estado de México y Yucatán; y chubascos o lluvias aisladas en entidades del norte y centro del país.

El SMN recomienda precaución a la población por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos. Las autoridades locales de protección civil se mantienen en vigilancia ante cualquier cambio en la trayectoria de las tormentas.