Toman instalaciones del INPI

Toman instalaciones del INPI

La comunidad de Morgadal no es reconocida como indígena, lo que desató la molestia de los habitantes de este lugar, quienes tomaron las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

PAPANTLA, VER.- Durante la mañana de este martes, habitantes de la comunidad de Morgadal Arenal tomaron las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, esto en reclamo de que su comunidad no fue incluida dentro del programa federal para recibir recursos del Gobierno de México.

Los pobladores se apostaron a las afueras de este instituto para colocar pancartas con consignas en contra del gobierno, señalando que desde 2024 fueron incluidos en el catálogo de comunidades indígenas de esta región papanteca.

Dijeron que, luego de la reforma al artículo segundo constitucional que fue impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las comunidades indígenas recibirían el recurso correspondiente al ser reconocidas como sujetos de derecho con patrimonio propio.

Toman instalaciones del INPI

Esta sería la primera vez que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) aplicó un nuevo marco constitucional, al asegurar que al menos el 10 por ciento de sus recursos llegan de manera directa a los pueblos y comunidades sin intermediarios. Sin embargo, en esta comunidad no ocurrió, pues no fueron incluidos en la lista.

Lamentaron no haber sido tomados en cuenta, ya que con este recurso los pobladores decidirían de manera autónoma cómo invertir sus recursos, bajo criterios justos y equitativos, como parte de los lineamientos del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM).

Finalmente, cabe señalar que en el municipio de Papantla solo fueron designadas 133 sedes del pueblo totonaco, por lo que varias localidades no fueron incluidas en este programa federal, a pesar de ser reconocidas como comunidades indígenas, lo que no les permitirá obtener inversiones que beneficien directamente a la población indígena.