TANCOCO, VER.- Además de preservar la tradición y conservar el profundo amor y respeto a los muertos, la celebración del ochavario conlleva el propósito de reactivar la economía de los tancoquenses mediante la atracción del turismo que llegan con una importante derrama para el comercio y la población en general.
En este marco, todo se encuentra listo para realizar el ochavario este sábado 19 de noviembre a partir de las dos de la tarde, informó el comité organizador al apuntar que ese día habrá una misa en el panteón municipal y varios eventos culturales.
Recordó que para los tancoquenses esta destacada tradición significa el retorno de los difuntos a sus lugares en el más allá, por ello la gente acude al cementerio para convivir con ellos y despedirlos hasta que regresen el año siguiente.
Dijo que se espera que esta vez, como en años anteriores, lleguen muchos visitantes y turistas, para lo cual se invita a comerciantes y artesanos de la palma (creadores de sombreros, petates y escobas) para que se instalen y ofrezcan sus productos a todo los que lleguen a celebrar esta tradición.
El comité organizador invitó a vivir con fervor y respeto esta tradición Huasteca muy arraigada en este pueblo y todas sus comunidades, dónde las tumbas se convierten en altares y se comparten los alimentos con los seres queridos que se han adelantado al descanso eterno.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

