Tihuatlán cumple 101 años de ser un municipio libre

Tihuatlán, Ver. – Este 30 de septiembre la villa tihuateca cumplió 101 años de ser un municipio libre, pero debido a la pandemia del Covid-19 presentada desde el 2020 los festejos alusivos al primer siglo con un día, tuvieron que ser pospuestos, acción que se espera poder retomar en el 2022.

De acuerdo con los historiadores locales fue el 30 de septiembre de 1920, cuando la congregación de Tihuatlán se convierte en Municipio Libre, el 11 del mismo mes, pero del año de 1985 se le otorga a Rodrigo Zárate la encomienda y funda lo que hoy es el municipio, ya que es ahí donde se cambia la denominación.

Tihuatlán se encuentra situado al norte del estado veracruzano y colinda más al norte con el Álamo Temapache y el puerto de Tuxpan, al sur con Coatzintla y la ciudad petrolera de Poza Rica, al este con Cazones y en el oeste con el municipio de Castillo de Teayo y en el sureste con la Papantla de Olarte.

La villa tihuateca está a una altura de 90 metros, sobre el nivel del mar, su distancia aproximada a la capital del Estado es de 298 km y a la capital de la República de 270 kilómetros, Posee un área de 829 km2, cifra que representa el 1.14 % total de la superficie de todo el estado de Veracruz, ocupando el lugar número 24 en extensión territorial.

Su actividad ganadera y la agrícola, fuente principal de ingreso para las familias, le da también gran renombre a este municipio que crece y se perfila como un polo de desarrollo económico en la zona norte de nuestro Estado.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!