Castillo de Teayo, Ver.- Aun cuando transcurre el periodo invernal, en los últimos días la temperatura diurna se ha elevado y con ello la aparición de zancudos, advirtieron colonos y habitantes de comunidades.
Ante ello aumenta el riesgo de brotes tempranos de dengue, por lo que es necesario que las autoridades sanitarias procedan a realizar fumigación para abatir la proliferación del mosco trasmisor, indicó el señor Adalberto Zúñiga, vecino de esta villa.
Asimismo, apuntó que se pueden observar llantas y otros objetos en desuso abandonados en las calles y solares baldíos, por lo que anotó que se requiere que el ayuntamiento organice campañas de descacharrización para eliminar depósitos de agua donde se reproduzca el vector.
El sector Salud establece que la temporada de transmisión del dengue empieza en junio, cuando inicia el periodo del año con más lluvias, pero es en los meses de agosto y septiembre cuando se incrementa el auge de la enfermedad.
Se supone que con los fríos del invierno disminuye la incidencia del mosco trasmisor, sin embargo, en esta región las temperaturas ya se han recuperado y, con ello, de nueva cuenta se reporta la presencia de zancudos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

