Taxistas ahora son acosadores

Poza Rica, Ver.- Se ha dado a conocer el registro de acoso hacia mujeres por taxistas de rutas a diversas colonias a la ciudad, situación que confirma el constante peligro en el que se encuentra este sector de la sociedad al salir de sus casas diariamente para realizar sus labores diarias, pese a diversas acciones que han realizado para crear botones de alerta para evitar situaciones que se puedan lamentar a futuro.

De acuerdo a datos extraoficiales, se ha dado a conocer a este medio que un taxista anda acosando a mujeres, mismo que no las baja en su parada para «invitarles un refresco», y pese a que le exigen que las baje el acosador hace caso omiso y continúa su camino. Afortunadamente este caso fue dado a conocer y no pasó a mayores gracias al apoyo de familiares de la víctima, sin embargo, esta última permanece en riesgo. Otro caso dado se lo dimos a conocer en 2019, cuando un taxista se masturbó delante de un grupo de mujeres que abordaron su unidad, que en su momento se viralizó en redes sociales, por lo que fue suspendido por personal de Transporte Público, mientras la unidad fue llevada al corralón.

El acoso a mujeres por parte de taxistas no tiene control, pues no está a la vista el nombre del operador y número de taxi, ya que todos los días pueden cambiar de ruta o número de unidad, utilizando una de las 5 mil que circulan en la ciudad, debido a que hoy en día cualquiera puede ser ruletero de la noche a la mañana.

De acuerdo a los registros del Instituto Municipal de la Mujer se han incrementado los índices de violencia en los últimos meses, es lamentable que el botón de alerta no se pueda aplicar, debido a que muchas personas el tipo de celular que utilizan no es compatible con la aplicación, sin embargo, cuentan con una línea rosa 782-82-63-4-10, donde llega directamente la llamada para apoyarles a toda la ciudadanía que lo requiera, así lo dio a conocer Norma Arango Gibb, directora de dicho instituto.

Es lamentable esta situación, ya que en lo que va del año se han registrado 13 asesinatos de mujeres tan solo en el municipio de Veracruz, mientras que en las últimas 72 horas se registraron tres homicidios (Avc , 2021).

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a través  de un comunicado condenó los hechos de violencia que se están viviendo en el estado, y recordó que de enero a noviembre de 2020 se registraron 79 feminicidios, mientras se  contabilizaron 92 homicidios dolosos y 144 homicidios culposos. De acuerdo  con el informe “Impunidad en homicidio doloso y feminicidio en México: Reporte 2020”, en 4 años la tasa de víctimas de feminicidio creció en 137.6 por ciento, al pasar de 426 víctimas en 2015 a mil 012 en 2019 en todo el país, y continúa el incremento.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png