El Surf es un deporte que por naturaleza requiere del oleaje de las playas, estaría potencializando al puerto Tuxpeño como uno de los escenarios principales para llevarlo a la práctica, al mismo tiempo, atraer al turismo no solo nacional, sino también internacional, teniendo con ello una mejor demanda de servicios del ramo, así como económico, consideró Raúl Noyola Flores, surfista profesional y encargado de la Asociación de Surfistas Profesionales Amateur México A.C.
Al realizar este fin de semana la primera Clínica de Surf, que al mismo tiempo, es la primera avalada oficialmente por la Federación Mexicana del Surf, refirió que precisamente se viene trabajando en un proyecto para atraer el primer evento profesional en Veracruz a realizarse en este puerto de Tuxpan, en el que participarían los 32 surfistas nacionales, mismos que ya cuentan con patrocinadores.
Este, que ya tiene un 40 por ciento de avance, señaló que impactaría favorablemente al municipio, trayendo consigo una derrama económica importante por la promoción turística que se haría tanto a nivel estatal como nacional, pues el Surf va de la mano con el turismo.
Ejemplificó el caso de Oaxaca, que hoy en día es la meca del Surf en México, contando con un importante potencial de olas, por lo que en cada evento del tipo que se planea hacer en Tuxpan, el impacto que deja de derrama económica es entre 14 y 20 millones de pesos.
Hizo énfasis en que este municipio de la zona norte de la entidad y el más cercano al Valle de México, podría posicionarse sin problema alguno en esta rama turística, al contar con una playa con gran potencial de oleaje, oferta hotelera amplia, restaurantes en varios puntos de la ciudad (incluidos en está área), aeropuerto a una hora de la ciudad, siendo únicamente necesario el dar a conocer la práctica de este deporte.
Por ello, precisó que vienen trabajando con los jóvenes y niños del Golfo de México, de los estados de Veracruz y Tamaulipas con la finalidad de prepararlos para que comiencen a competir en un lapso de 14 años en el circuito mundial, al contar en ambos municipios con adecuadas olas en sus playas e infraestructura turística.



















