Poza Rica, Ver.- De acuerdo a la Ley Estatal de Protección Civil Ambiental, también conocida como Ley 62, todas las empresas que laboran en Poza Rica deben enfocarse en no provocar ninguna afectación para el medio ambiente, con el fin de mejorar las condiciones ecológicas del municipio.

En este caso, empresas que llevan un proceso industrial deben de contar con su resolutivo de impacto ambiental, emitido por parte de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno del Estado, con lo que garantizan que su operatividad está apegada a los criterios y normas con las que se protege el medio ambiente.

En ese sentido, y en caso de detectar que están lanzando emisiones contaminantes de cualquier tipo, pueden ser sujetos a sanciones como el paralizar sus actividades, hasta en tanto su operación no se apegue a los criterios establecidos por las autoridades del medio ambiente.

Durante lo que va del presente año han sido paralizadas dos empresas en el municipio a las que se les detectó la emisión de polvo contaminante al medio ambiente que generaba contaminación atmosférica, por lo que tuvieron que suspender sus actividades hasta que se regularizaron con lo establecido por parte de la Secretaría del Medio Ambiente.

Se reconoce de parte de las autoridades que existe mucha responsabilidad de parte de las empresas, sobre todo de los grandes consorcios comerciales, quienes tienen muy bien establecida su responsabilidad social ambiental, por lo que se ajustan muy bien a las normas oficiales mexicanas con las que se cuida el medio ambiente.

Por Ángel Scagno Castillo

Foto: Carolina Bonilla Segura

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

error: Content is protected !!