Sólo el pueblo salvará al Poder Judicial», reitera Sheinbaum

Sólo el pueblo salvará al Poder Judicial", reitera Sheinbaum

Sheinbaum destaca la importancia del voto ciudadano para elegir a los integrantes del Poder Judicial y acabar con la corrupción, durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en Colima.

Manzanillo, Col.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este fin de semana en Manzanillo que «sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial», al convocar a los ciudadanos a votar por jueces, magistrados y ministros en las elecciones del 1 de junio. Durante un evento con el que dio inicio al Programa Nacional de Vivienda en Colima, la mandataria destacó la importancia de esta jornada electoral, a la que definió como «el día de la democracia», ya que por primera vez en la historia de México, los ciudadanos podrán elegir a los integrantes del Poder Judicial.

«El 1 de junio, ¿saben qué va a pasar? Vamos a votar, ¿por quién?», lanzó Sheinbaum ante un público entusiasta que respondió al unísono: «Por los integrantes del Poder Judicial». La jefa del Ejecutivo explicó que la única forma de acabar con la corrupción en el Poder Judicial es mediante la participación ciudadana en las urnas. «Por primera vez el pueblo de México va a elegir al poder judicial. No hay ningún país en el mundo que lo haga», destacó.

En sus palabras, la mandataria recordó una cita del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien citaba a Ricardo Flores Magón: «Sólo el pueblo puede salvar al pueblo». Para Sheinbaum, esa frase se aplica ahora al Poder Judicial. «Sólo votando entre todos vamos a poder hacer un Poder Judicial honesto que esté al servicio de la nación», subrayó.

En la misma línea, Sheinbaum destacó que el 1 de junio será una fecha histórica para México, ya que el país dará un ejemplo al mundo de democracia, permitiendo que sea el pueblo quien decida cómo deben ser los integrantes de un poder clave para el bienestar del país.

La mandataria también hizo una mención especial a la figura de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como la «corregidora», al conmemorar los 196 años de su muerte. «Hoy reivindicamos a las mujeres de México», dijo Sheinbaum, resaltando que durante muchos años se celebró únicamente a los héroes hombres, pero que en la actualidad se hace justicia al recordar la figura de Ortiz de Domínguez, símbolo de libertad y honestidad.

Al inicio del evento, Sheinbaum también aprovechó para dirigir su mensaje a varios de los asistentes que se manifestaron durante el acto. Vecinos que pedían el respeto a un predio destinado para el programa de vivienda, estudiantes del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Insenco), que exigían la construcción de un plantel, y una mujer que se presentó como el villano Joker, reclamando la construcción de un hospital en Manzanillo.

La presidenta garantizó que el predio destinado para las viviendas no afectará la unidad deportiva, y explicó que se construirán nuevas canchas en el lugar. Además, abordó los reclamos del Insenco, asegurando que la gobernadora Indira Vizcaíno y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dialogarían con los estudiantes para resolver el tema de la falta de un plantel propio. En cuanto al hospital en Manzanillo, Sheinbaum aclaró que la construcción iniciará en el segundo semestre de este año.

En cuanto al Programa Nacional de Vivienda, la presidenta destacó que en Colima se construirán 19 mil 500 casas de interés social, en ubicaciones accesibles y respetuosas con las áreas verdes. Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno destacó que el programa beneficiará a 42 mil 400 personas en la entidad, lo que representa el 6% de la población local.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, resaltó que el programa busca garantizar el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan, con un enfoque en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. «La idea es que 40 por ciento de todas las unidades sean espacios libres, abiertos y que se construyan equipamientos sociales y deportivos», concluyó Vega.