CAZONES DE HERRERA, VER. – Desde el inicio de la actual administración a cargo de la sindica Laura Hernández Castillo y el alcalde Miguel ángel Uribe Toral, no se han concretado las obras que se asignaron para el ejercicio 2022, como las 500 becas para niños y un aula que se requiere en una escuela primaria del barrio El Paraíso.
Ciudadanos exigen que las autoridades estatales como el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), intervengan lo antes posible ya que, temen que, haya un desvío de recursos y además de que las obras no se realicen, se desconozca dónde van a parar los recursos que, finalmente, son del pueblo cazoneño.
El grupo, ubicado en el parque central Vicente Herrera, dio a conocer que se trata de 500 becas del programa Estímulos a la Educación, con un monto de 500 mil pesos, provenientes del FORTAMUN, una acción registrada con el número 2022300330024 es decir; eran mil pesos que cada alumno debió recibir en abril de este año, es decir; antes de que concluyera el pasado ciclo escolar, pero inexplicablemente el ayuntamiento no entregó el recurso del cual se desconoce dónde se invirtió.
Maestros, docentes y padres de familia de los diversos planteles educativos de Cazones, se encuentran a la expectativa de cuándo, el alcalde Miguel ángel Uribe Toral y la sindica Laura Hernández Castillo, harán entrega de ese dinero pues a dos meses para que termine el año, todo es cuestionable.
Por otra parte, sigue pendiente la construcción de un aula en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, del barrio El Paraíso, donde en la pasada administración autoridades de Protección Civil detectaron asentamientos peligrosos y enormes cuarteaduras en paredes, castillos, trabes y cadenas, en la parte baja de un edificio de dos plantas, por lo que fue clausurado.
Se trata de la obra 2022300330138 registrada por el ORFIS, con una inversión de 400 mil pesos del FISM, para beneficiar a treinta alumnos y sus maestros, pero hasta el momento, no se ha iniciado tal obra lo que preocupa a los padres de familia.
Dicha escuela fue dañada desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, y los daños se fueron acrecentando cada vez más, a tal grado que Protección Civil ordenó que no se debe utilizar más ese inmueble.