Poza Rica, Ver.- Este año termina el plan de inversión en modernización, infraestructura, seguridad y protección ambiental de oleoductos y poliductos con las que cuenta el Pemex Refinación para el abastecimiento de la demanda de crudo y destilados en la zona Golfo del país.
Aunque este año pretenden canalizar fondos en esta materia por 90 millones de pesos, la realidad es que desde el 2017 Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó de invertir en la zona Golfo, área en la que se encuentra Poza Rica.
Según reportes de Transparencia Presupuestaria, hasta el año 2017 Pemex invirtió en la zona Golfo 1,535 millones 557 mil 810 pesos.
Sin embargo, de acuerdo a lo ejercido por la gerencia de Transporte, Mantenimiento y Servicios de Ductos, a cargo de Óscar López Gamboa, no hubo fondos para este tema desde 2018 hasta el 2021.
La idea de Pemex al crear este plan de inversión en 2003, fue optimizar y aumentar la capacidad de bombeo de las diversas instalaciones de la Gerencia de Almacenamiento y Distribución Golfo, entre las que corresponden básicamente al abastecimiento de petróleo crudo a las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz.
Empero, cada vez las fallas en toda la zona son más constantes, ya que ni las instalaciones mencionadas, ni productos intermedios y terminados de las refinerías de Madero y Cadereyta, así como al abastecimiento de los productos refinados en la parte sureste del país, recibieron recursos en los últimos 4 años.
Por PAULO RUIZ VARGAS

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















