Coyutla, Ver. – Se seca el arroyo Coyutla qué abastece del vital líquido a esta comunidad, la situación preocupa a la ciudadanía porque apenas inicia la etapa de sequía.
Crítica situación se espera para los coyutecos en las próximas semanas luego de que el afluente de dónde se abastecen del vital líquido esta sin agua, ante esto el comité de Agua decidió tomar como medida tandear el líquido para que puedan llegar a todos los ciudadanos.
“El agua se estará dividiendo en cada sección cada 4 días, por favor tratar de captar solo lo necesario. Cuidémosla el agua es vida “, dijo Liliana Sosa a sus vecinos en un comunicado al respecto del estiaje qué han comenzado a padecer los coyutecos.
De acuerdo con Sergio Rivera Nasser , una de las consecuencias de que el arroyo Coyutla esté prácticamente seco de la zona de “Los Cajetes”(donde nace el manantial que abastece al pueblo) en dirección hacia Cerro Grande, es que la fauna acuática(crustáceos y peces) haya perecido o mueran en las próximas semanas cuando el agua que hay estancada en algunas pozas finamente se seque.
En la Poza conocida como “El Tablazo” donde en situaciones normales es ideal para las familias, ya que cuenta con una zona profunda y otra extensa como chapoteadero (para menores de edad), pero ahora apenas y te cubre la rodilla en la zona profunda en un espacio de 10 metros cuadrados aproximadamente.
Cabe señalar que de este mismo afluente varios kilómetros arriba se tiene tomas de agua qué abastecen a los municipios de Filomeno y Mecatlán, por lo que se ve reflejado la escases.
Otra situación que también a hecho qué el arroyo se encuentre de esta manera es los desmontes de los acahuales maduros provocados por los campesinos qué tumbaron los árboles para poder ingresar al programa Sembrando Vida.
“Esta situación nunca había pasado en etapas tempranas de la sequía, todavía faltan los meses más calurosos y con escasas o nulas posibilidades de lluvia”, dijo Rivera Nasser.
Ante eso se exhorta a todos los habitantes a cuidar el agua y a no contaminar los mantos acuíferos (qué aun cuentan con agua), para no padecer de una situación extrema en los próximos meses qué se prevé serán más críticos qué estos días.
“Ojalá que se haga conciencia para qué autoridades y la ciudadanía nos pongamos a la obra y así ir remediando la situación, ya que si no actuamos en corto plazo las consecuencias serán todavía más graves” dijo finalmente Sergio.
Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!