Álamo, Ver.- Al resaltar que mantener vivas las tradiciones permite desarrollar la cultura y conservar la identidad como pueblo, autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a sumarse a las festividades de Chikomexóchitl en la comunidad de Lomas de Vinazco.
Las festividades en aquella localidad indígena comenzaron desde el miércoles 26 de enero con los preparativos del ritual, el corte de papel y arreglos florales y continuarán el viernes 28 con la inauguración de la ceremonia a partir de las diez de la mañana.
Durante el evento habrá también una expo-venta artesanal y gastronómica, para que justo al mediodía se realice el ritual Chikomexóchitl el cual consta de danzas ancestrales que tiene como propósito atraer lluvia para tener buenas cosechas durante todo el año.
Sobre dicho ritual, el director municipal de Atención a Pueblos Originarios y Afrodescendientes, Rolando de la Cruz Hernández, explicó que este consiste en rendir ofrenda a los cuatro elementos naturales que dan vida a la naturaleza.
“Es un ritual que hacemos cada año, para ofrendar al agua, al fuego, al aire y a la tierra, los cuatro elementos que nos dan vida, y eso lo hacemos cada principio de año, para que nos vaya bien en todo el año”, subrayó.
Dijo que en el ritual “participa toda la comunidad, pero principalmente los mayores, los abuelos; los pequeños van porque hay que ir enseñándoles, pero los que más participan son los abuelos.”

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>