Revivir el Desfile Náutico: Recuerdos y Posibles Retornos al Carnaval de Veracruz

En tiempos pasados, hasta 2018, el Carnaval de Veracruz solía engalanarse con un desfile náutico memorable. La corte real, ataviada con sus brillantes y coloridos trajes, se congregaba en el muelle de la T para embarcarse en una travesía por el malecón, a bordo de al menos cinco embarcaciones co

ordinadas por el Comité del Carnaval y la Capitanía del Puerto de Veracruz, utilizando remolcadores destinados normalmente al manejo de grandes barcos.

Según el libro «La historia de una alegría» de Ana María Silva, este desfile marítimo era una tradición arraigada desde 1925. La reina y su corte partían desde La Lonja Mercantil hacia el muelle de la T, donde el ambiente se adornaba con serpentinas y banderas festivas.

El último desfile náutico tuvo lugar en 2018, encabezado por la corte real de ese año, con figuras destacadas como la reina «Carolina I», los Reyes Infantiles «Angie I» y «Marc Anthony I», y la Princesa Segunda, Noemí Palomino. En 1963, el desfile fue especialmente notable con una embarcación adornada con una figura de ballena blanca estilo Moby Dick, sobre la cual la reina Tita Souza Escamilla y sus princesas desfilaron, según el investigador Ricardo Cañas.

Tanto Ricardo Cañas como el escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta coinciden en la importancia de revivir este desfile náutico, no solo como atracción para locales y turistas, sino también para preservar una tradición que forma parte integral de la rica cultura del Carnaval de Veracruz.