Castillo de Teayo, Ver.- El sistema de rebombeo, ubicado en la comunidad de Mequetla, fue rehabilitado con la instalación de la red eléctrica, tras lo cual fue entregado a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), que ahora deberá hacerse cargo de los trámites para la contratación de energía eléctrica ante la CFE.
Julio Reyes Vázquez, jefe de la Oficina de Enlace Regional de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), indicó que la obra corrió a cargo del municipio, que a su vez la entregó formalmente a la administración estatal.
Con ello, dijo, la CAEV hará los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la contratación del servicio eléctrico y se eche a andar el equipo de rebombeo, a fin de mejorar el suministro del vital líquido para alrededor de 500 usuarios en esta villa.
Reyes Vázquez admitió que esto no resolverá totalmente el problema de desabasto en Castillo de Teayo, ya que el flujo de agua aun será menor al que se requiere para atender a toda la población.
Explicó que la red de abastecimiento proviene desde la comunidad El Cerrito, en el municipio de Álamo, y llega hasta Mequetla, donde hacía falta el sistema eléctrico para bombear hacia la cabecera, al igual que a las comunidades que están en el trayecto, como Teayo y Zona Urbana.
“Tan presto se haga la contratación del servicio eléctrico, entrará en operaciones el sistema de rebombeo. No sabemos cuánto tiempo, porque será la Comisión Federal de Electricidad la que nos determine. Nosotros haremos el contrato a la voz de ya”, enfatizó.
Al respecto, autoridades locales añadieron que en algunas zonas de la cabecera está llegando ya el vital líquido, aunque no al cien por ciento, ya que, además, partes de los ductos se encuentran daños por su antigüedad.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

