Reportan avance del 40% en limpieza de drenajes

Reportan avance del 40% en limpieza de drenajes

Además de los sedimentos acumulados por los desbordamientos, la basura taponea las líneas.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- A casi 40 días de las inundaciones del 10 de octubre, los trabajos de limpieza en la red de drenaje registran un avance de aproximadamente 40%, informó personal operativo, al precisar que aún queda mucho por hacer debido a la cantidad de lodo y desechos sólidos arrastrados por las crecientes que afectaron a 50 colonias y varias comunidades.

Las labores se concentran en puntos críticos donde los drenajes permanecen azolvados. Además, se hizo un llamado a reforzar la cultura de no tirar basura en las calles, ya que estos residuos bloquean las tuberías y agravan los problemas de desagüe durante las lluvias.

El jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Álamo, Daniel Castro Cárdenas, informó que, por parte del Gobierno del Estado, se han dispuesto tres equipos tipo Vactor para los trabajos de desazolve.

Las tareas intensivas en segunda fase arrancaron el lunes en la colonia Pantepec, donde se suma otro equipo similar por parte del alcalde electo José Roberto Arenas Martínez, además de dos pipas y dos traxcavos.

En entrevista, Daniel Castro explicó que gran parte del sistema de drenaje es obsoleto, con tuberías de concreto de entre 40 y 50 años de antigüedad o más, las cuales ya cumplieron su vida útil. Por ello, señaló la necesidad de renovar la red con tubería de PVC para garantizar un mejor funcionamiento.

Detalló que, con el operativo de limpieza de ductos, primero se extraerá todo lo acumulado en las bóvedas y, posteriormente, se realizará el sondeo de las líneas de drenaje en cada calle, comenzando en la colonia Pantepec y extendiéndose después a otras colonias de la ciudad.