Regreso parcial del tianguis dominical

Regreso parcial del tianguis dominical

Solo el 25% de los vendedores logró instalarse este domingo en la zona centro

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Este domingo volvió a instalarse el tianguis dominical en la zona centro, luego de más de un mes sin actividad. La última ocasión en que se había montado fue el pasado 5 de octubre. Tras las inundaciones del 10 de octubre, las calles quedaron cubiertas de lodo y el proceso de limpieza ha sido lento y laborioso.

Regreso parcial del tianguis dominical

El domingo anterior, los propios comerciantes se organizaron para lavar las calles que aún presentaban residuos, lo que permitió avanzar en las condiciones necesarias para el retorno parcial del tianguis.

Pablo Vargas Dondiego, representante de comerciantes y tianguistas, informó que en un domingo normal suelen instalarse alrededor de 500 vendedores de diversos giros. Sin embargo, consumidores estiman que este domingo apenas se colocó cerca del 25% de los puestos habituales, entre ellos vendedores provenientes de Poza Rica.

Regreso parcial del tianguis dominical

La baja participación también se debe a los problemas de acceso desde comunidades del norte del municipio. El puente José López Portillo, que conecta con Chapopote Núñez y con localidades de municipios como Tepetzintla, Cerro Azul e Ixhuatlán de Madero, entre otros, permanece cerrado por colapso, impidiendo el paso hacia Álamo.

A pesar de ello, este domingo se observó un mayor movimiento comercial en la zona centro, un indicio de la lenta pero constante recuperación del tianguis dominical.

Regreso parcial del tianguis dominical

Cabe agregar que en la comunidad de Chapopote Núñez también se instaló por tercer domingo un pequeño tianguis, precisamente con vendedores que no pueden llegar a la ciudad a través del puente cerrado y en reparación.