Castillo de Teayo, Ver. – El regreso a clases de manera presencial en el municipio representa un riesgo para la salud de los alumnos de todos los niveles de educación, debido a que muchas escuelas carecen de los protocolos sanitarios y no cuentan con la infraestructura necesaria, además de que el semáforo epidemiológico se mantiene en rojo.
Derivado de esta situación el Consejo Municipal de Participación Escolar (CMPE) realizó la primera sesión, en donde se indicó que llevar a cabo esta acción es riesgoso para la salud e integridad física de los jóvenes, motivo por el cual las autoridades locales realizaron una reunión en donde se invitó a los integrantes del sector salud.
De acuerdo con el comisionado en educación, Erick Cruz León, explico que incluso se llevó a cabo una visita a diferentes instituciones educativas, en donde se dieron cuenta que, aunque los maestros se encuentran realizando todo el esfuerzo en conjunto con los integrantes de las diferentes asociaciones de Padres de Familia, para cumplir con los protocolos sanitarios establecidos por la SEV.
Explico que incluso en dicha inspección se verificó que los mismos alumnos de una telesecundaria, rompen con los protocolos establecidos por el sector salud, acción que puede verse reflejada por diversos factores como el estrés acumulado en los jóvenes y la falta de socialización.
Lo que se busca es llegar a un acuerdo, en donde la determinación que se tome se remitirá al consejo metropolitano de salud y sea este quienes a su vez lo envíen a la misma Secretaria de Educación de Veracruz, buscando que se reconsidera el regreso a clases para fechas próximas, cuando ya se haya cubierto el esquema de vacunación.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















