Padres y docentes coinciden en que en muchas escuelas ni siquiera han iniciado tareas de limpieza; varios planteles perdieron todo el mobiliario y material didáctico.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- El regreso a clases en este municipio podría prolongarse hasta el mes de diciembre, debido a que la recuperación de los espacios escolares afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre avanza lentamente, mientras que en muchos otros casos ni siquiera ha iniciado.
Docentes y padres de familia coincidieron en que las condiciones no son seguras para el retorno presencial de los niños, sobre todo en los niveles preescolar y primaria.
A partir de los días 8 y 9 de octubre, las clases fueron suspendidas por las intensas lluvias, y posteriormente, desde el 10 de octubre, con los desbordamientos del río Pantepec y los arroyos de la región, se agravó la situación. Desde entonces, las autoridades educativas han mantenido la suspensión de actividades por más de tres semanas.
Aunque oficialmente se manejaba la posibilidad de reanudar clases el lunes 3 de noviembre, la mayoría de los maestros considera que será difícil hacerlo antes de la primera quincena de noviembre o incluso hasta finales de ese mes.
En tanto, analizan la opción de retomar las clases a distancia, aprovechando la experiencia adquirida durante la pandemia de COVID-19.
Las escuelas continúan sin estar completamente limpias. Apenas comenzaron las labores de retiro de escombros en algunos planteles, como la primaria Salvador Díaz Mirón y la Adolfo López Mateos, dos de las de mayor población estudiantil.
Las calles aledañas también permanecen cubiertas de lodo y desechos, y muchas viviendas cercanas siguen en proceso de limpieza, lo que representa un riesgo para los estudiantes.
Padres de familia permanecen a la expectativa de nuevos avisos oficiales. Algunos estiman que podría mantenerse la suspensión de clases durante al menos quince días más, mientras que otros creen que será necesario todo noviembre para reponer mobiliario y material didáctico en la mayoría de las escuelas.
Supervisores escolares informaron que están a la espera de instrucciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ya que además de la limpieza, los planteles requieren desinfección y aplicación de pintura.
Finalmente, señalaron que este viernes 31 de octubre corresponde la reunión del Consejo Técnico Escolar; sin embargo, los docentes no han sido convocados debido a que aún no cuentan con espacios adecuados para realizar la sesión, pues muchos continúan también con labores de limpieza en sus propios hogares o en sus calles.»
















