Registran bebé con apellidos maternos

Registran bebé con apellidos maternos

Tuxpan, Ver.- A pesar de que desde junio del 2020 se reformó el Código Civil para darle la libertad a los padres de familia de decidir sobre que nombre y apellidos ponen a sus hijos, un apareja de jóvenes se encontró con una serie de trabas en las oficinas del Registro Civil de Tuxpan, ya que no les permitían registrar a su bebé con los apellidos maternos.

El caso fue llevado por los litigantes Mario Miguel Soto Cristobal y Enrique Sosa Santiago quienes enfrentaron un juicio de amparo para que el juez del Juzgado Octavo de Distrito girara una orden a la oficina de Registro Civil para que se cunmpliera la petición de los padres Raque Rivera Núñez y Erubey Martínez Torres de llamar a su hijo Erubey Núñez Torres.

“Anteriormente el nombre de las personas se formaba por los nombres propios, seguido del primer apellido paterno y el primer apellido de la madre, en el 2020 se reformó el Código Civil para que las personas se registren con el nombre propio seguido de los apellidos que elijan los padres” explicó el abogado Mario Miguel Soto Cristobal.

Raque Rivera Núñez madre de la menor aseguró que durante meses su hijo no pudo acceder a servicios de salud o ser inscrito a alguna instancia de cuidado y educación por falta de registro, reconociendo que no se imaginó que les sería tan complicado desarrollar este trámite.

“Ellos decidieron que el menor lleve el apellido materno de ella y posteriormente el apellido materno del papá, es un reconocimiento total a la mujer, pero en el Registro Civil nos dijeron que no se puede, tenemos más de seis meses tratando de registrar un menor para darle el derecho de identidad que es un derecho humano” lamentó Soto Cristobal.

El abogado no descartó que más parejas busquen registrar a sus hijos de esta forma, por lo que dijo, estarán realizando el llamado a las autoridades del Registro Civil a que se actualicen y no nieguen el servicio de identidad a más familias.

“No quieren entender que se debe de aplicar la ley con igualdad de género, ahora dicen que el acta llevará un anota, no entiendo por que si una nota se realiza cuando hay una modificación estructural, un cambio de nombre, pero aquí estamos queriendo registrar un niño conforme a la legislación civil, no debe ser por que la nota lo va a individualizar y lo va a segmentar de un registro civil normal y es lo que no queremos” finalizó.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg