Recorte a partidos pide el gobernador

Recorte a partidos pide el gobernador

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado inició su Segunda Sesión Ordinaria con la notificación de una iniciativa de reforma al Código Electoral para el estado de Veracruz enviada por el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

En la lectura de la Correspondencia de la II Sesión Ordinaria, García Jiménez enfatizó en la propuesta de reducir a la mitad el financiamiento local de los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral.

La nueva fórmula que propone Cuitláhuac García busca multiplicar el número de votantes inscritos en lista nominal por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con lo anterior, se financiarán las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos nacionales con registro ante el Organismo Público Local Electoral.

El Gobernador justificó la entrada de esta iniciativa de reforma para aplicar austeridad tras “el dispendio y desorden financiero debido a la corrupción y mal manejo de las finanzas públicas cometidas por las administraciones públicas anteriores”, dijo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválido el decreto 576 emitido el 20 de julio de 2020, mediante el cual se aplicaron recortes a las prerrogativas de los partidos políticos y se eliminaron las designaciones de Consejos Distritales Municipales del Organismo Público Local Electoral.

Esto, luego de detectar un “vacío legal” al haber una violación a los principios de legalidad, seguridad jurídica, democracia deliberativa y máxima publicidad del decreto 576.

Además, los diputados no realizaron una consulta a poblaciones y comunidades indígenas y afroamericana en temas que implicaban la reforma, por lo cual no pudieron participar en su discusión.

«Existen violaciones invalidantes en el proceso legislativo que trae como consecuencia la declaración de invalidez del decreto 576 (…) no se ajusta al parámetro convencional que establece la obligación de llevar a cabo la consulta indígena».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg