Tuxpan, Ver. – Considerado entre los primeros cinco lugares de pesquería a nivel nacional, y con el reconocimiento de aportar el 80 por ciento de la producción en el estado, el puerto de Tuxpan reclama la atención de autoridades estatales y federales, apuntó Henry Márquez Escudero, presidente de la Cooperativa Puente de Tampamachoco.
En entrevista, destacó que el problema de inactividad pesquera debido a las vedas, y ahora por la falta de subsidio para el combustible de las embarcaciones, está afectando a mil 072 familias de pescadores y cooperativistas organizados, con permiso de pesca.
Además, esta situación también perjudica a cooperativistas organizados que no tienen permiso de pesca, sin contar a decenas de familias que dependen de trabajos derivados de la pesca, como los que se dedican a pelar camarón y a descamar y filetear pescado.
Subrayó que en Tuxpan se concentra la flota más grande de barcos de camarón, de atún y de escama marina del estado, “por esa importancia no estamos pidiendo algo imposible…”, dijo al indicar que para exponer su problemática y encontrar solución piden un encuentro con el gobernador del estado y con el presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
Recordó que el subsidio de diésel y gasolina para las embarcaciones fue eliminado de los programas de CONAPESCA, al igual que los programas en apoyo de motores y lanchas, y de programas de infraestructura como lo es el dragado de barras y construcción de escolleras que eran vitales para sostener la producción en los sistemas lagunares y en el mar.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

