Reclama CEAV a la FGR por caso José Ravelo

Reclama CEAV a la FGR por caso José Ravelo

Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) reclamó a la Fiscalía General de la República (FGR) la falta de sensibilidad al difundir las conclusiones sobre la muerte de José Eduardo Ravelo, cuya madre rechazó el dictamen que asegura que el joven veracruzano no fue violado ni torturado por policías de Yucatán.

En calidad de representante de la familia, la CEAV expresó en un comunicado su extrañamiento ante las declaraciones conclusivas hechas por la FGR sobre el caso, ya que la investigación se encuentra en una fase preliminar no conclusiva y reclamó la falta de sensibilidad por la forma en que la fiscalía dio a conocer la información al respecto.

“La familia de José Eduardo, al igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en busca de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre su caso”, señaló la Comisión y exhortó a la FGR a revelar qué acciones penales tomará en contra de la Fiscalía General del Estado de Yucatán por la probable alteración de evidencias por parte de funcionarios ministeriales.

“Tanto la tortura, como la alteración de evidencias, constituyen delitos, impiden el esclarecimiento de los hechos y son obstáculos para el acceso a la justicia de las víctimas que deben ser erradicadas de manera definitiva”, puntualizó.

MADRE DE JOSÉ RAVELO NO CREE EN LA FGR

Por su parte, María Ravelo, madre del joven, rechazó la versión de la FGR ya que sus abogados aún están revisando la carpeta de investigación.

“Claro que no lo creo, ni modo que mi hijo se vaya a violar solo, se vaya a golpear solo; ellos me tienen que dar una explicación amplia de eso que están diciendo, me tienen que comprobar cómo fue que mi hijo se violó y se golpeó solo”, manifestó indignada.

La víspera, la FGR emitió el comunicado FGR 438/21 para difundir que el joven falleció por una neumonía que no tuvo nada que ver con su detención el pasado 21 de julio, para lo cual recabó testimonios, hizo pruebas periciales, informes, inspecciones ministeriales y revisó cámaras de video.

“Se realizó la exhumación del cadáver y la necropsia, en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención (…) Del análisis de todos los videos, NO se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito”, determinó.

“En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal”, concluyó y afirmó que lo que sí existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales y presión a testigos para ejercitar acción penal en contra de policías municipales.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!