Poza Rica, Ver.- Ante lo sucedido en la Ciudad de México en la Línea 12 del metro, el centro de Poza Rica se encuentra en alerta debido al temor que tienen los peatones y transeúntes al circular sobre el distribuidor vial, ya que desde hace varios años ha salido a relucir que la infraestructura de sus cimientos se encuentra agrietada, sus accesos llenos de baches y dañado debido al paso del tiempo.
De acuerdo al área de Obra Pública Municipal, se les ha limitado intervenir en el distribuidor para hacerle pruebas y ver la gravedad de las fisuras, porque PEMEX no lo ha incorporado y aparece aún activo, debido a la inversión millonaria que se hizo, pero aún no lo han entregado al ayuntamiento formalmente, por lo que solo se ha realizado el mejoramiento de bacheo y pintura, así lo dio a conocer el regidor comisionado en Obra Pública, Félix Iván García Bustos.
Señaló que se le solicitó a PEMEX que se hiciera el status de la entrega de la obra, a lo que respondieron que estaba aún en litigio con la empresa, y que en la administración anterior hicieron la entrega formal, sin embargo, no hay algún documento técnico de la obra, y por ello no pueden a realizar alguna inspección de fondo como pruebas no destructivas.
El departamento de Protección Civil realizó una inspección superficial por parte de un ingeniero civil a mediados del año pasado, cuando comenzaron a verse otras grietas más acentuadas, y se determinó que esas grietas son solo superficiales debido a la vibración del lugar ante el tráfico vehicular pesado que transita en este importante acceso.
«No hay evidencia memoria de cálculo o técnico, se tiene registro que PEMEX hizo unas reparaciones hace dos años y nosotros que hicimos el superficial, entendemos que la ciudadanía se pueda alterar más ante lo sucedido en CDMX, pero realizaremos las pruebas para estar con la certeza de que solo son superficiales», agregó García Bustos.
Por lo que gestionaran por medio de algún recurso pruebas no destructivas y determinar la gravedad de las grietas, que aparentemente son superficiales.
Fue el 15 de diciembre de 2014 a primera hora, cuando las autoridades municipales de aquella administración y el subdirector de Pemex Región Norte aperturaron el acceso a este distribuidor, que tuvo una inversión de 746.70 millones de pesos y su construcción tardó varios años, pese a lo acordado.
La millonaria inversión, a casi siete años de abrirse, su infraestructura se encuentra en deplorables condiciones, lo que preocupa a los automovilistas que transitan diariamente por este importante acceso, debido a que las cuarteaduras y baches invaden cada una de las piezas que lo conforman.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

