Raquel Bonilla, traidora y mentirosa

Poza Rica, Ver.- La candidata a la diputación federal por el V distrito, Raquel Bonilla Herrera, quien ni siquiera aparece en las boletas electorales, no se cansa de mentir y traicionar al pueblo que le dio el triunfo hace 3 años, por lo tanto, a como dé lugar quiere seguir pegada a la ubre presupuestal.

En el colmo del cinismo en sus redes sociales exhibe propuestas enfocadas “en la lucha por establecer los marcos normativos que permitan inversiones sólidas”, pero en sus tiempos de diputada en ningún momento legisló en favor de las inversiones para una posible generación de empleos.

Cabe recordar que, durante el 2020, en el apogeo de la pandemia, Raquel Bonilla no fue capaz de gestionar un solo peso, subsidio federal o apoyo para los comerciantes quienes tuvieron que cerrar sus negocios. Además de acuerdo a cifras del IMSS, el año pasado se perdieron más de 1,100 empleos formales y miles de informales y a la diputada no se le vio apoyando.

Otra es que pugnará por el apoyo a los jóvenes en materia de educación, empleo y desarrollo al talento, durante su estancia en San Lázaro ni siquiera se tomó la molestia de realizar foros, acercarse a la UV, al Tec de Poza Rica u otras universidades para plantear sus propuestas y generar bolsas de trabajo para los egresados.

Respecto a lo anterior en un promedio del 85% de los jóvenes de Poza Rica, quienes egresan, desarrollan sus conocimientos en otras regiones en el país, así lo dio a conocer Javier Gutiérrez Consejero Nacional de CANACINTRA. Por lo tanto, Raquel Bonilla vuelve a mentir.

Su historial en el Congreso de la Unión es raquítico, así como su conocimiento legislativo, ha participado en 54 iniciativas de las cuales 26 son de grupo, 15 de ellas de las cuales solamente fueron 2 aprobadas y el resto se las rechazaron o están pendientes.

Además, al asegurar que legislará en favor del pueblo, basta recordar que votó por la desaparición de 109 fideicomisos, entre los que destacan el Fondo Institucional del Conacyt, Fondo Sectorial de Investigación Ambiental, Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral; asimismo, el Fondo Metropolitano, entre otros.

Los fideicomisos tienen que ver con diversas dependencias como son el Fondo Sectorial Conacyt-Segob CNS para la Seguridad Pública, el Fondo Sectorial de Investigación de la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Fondo para el Cambio Climático y el FONDEN.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!