Pueblos indígenas de Tuxpan, relegados

Tuxpan, Ver.- Aunque en el municipio hay más núcleos con presencia de habitantes originarios de distintas etnias, en el catálogo de Pueblos Indígenas se encuentran incluidos solamente cuatro comunidades.

Se trata de Tebanco, San José El Grande, Zapote Domingo y Héroes de Chapultepec, indicó el profesor Félix Hiram Cárdenas Mar, director de Desarrollo Social en el puerto.

Añadió que estas comunidades están incluidas desde el año 2000 en el catálogo, toda vez que más del 40% de su población es hablante de lenguas como náhuatl, mazateco y otomí, sin embargo existen otras también con personas que hablan algún dialecto pero no están reconocidas como Pueblos Indígenas ya que están por debajo de dicho porcentaje.

Las localidades oficialmente reconocidas tienen acceso a beneficios de programas específicos para estos sectores, como la construcción de baños ecológicos con biodigestores, proyectos productivos con la cría de guajolote criollo, siembra y comercialización de chile piquín y hoja de maíz, entre otros.

Empero, otras localidades igualmente con población indígena, como Tumilco, donde se habla tének e inclusive tiene un asentamiento arqueológico, no están consideradas como pueblos elegibles, ya que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas determina con base a los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que no tienen el porcentaje necesario de hablantes, que es del 40% del total de su población.

Con ello quedan excluidas al menos 15 comunidades, como El Edén y El Sauce, esta última perteneciente a Cazones, pero cuya mancha urbana depende de Tuxpan, mientras que la zona del ejido es del vecino municipio, explicó Félix Hiram Cárdenas.

“Todavía estamos en espera de que sean incluidos de alguna manera, para poderlos dotar de estos proyectos e infraestructuras específicas, que no debería ser así pero así es la normatividad, pero se les buscan apoyos con programas alternos y se está trabando en ello, también para la preservación de la lengua materna”, concluyó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!