En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Luis Rodríguez Bucio, reveló que el exgobernador Javier Duarte cuenta con una suspensión provisional que lo protege contra cualquier nueva orden de aprehensión, concedida por magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
Rodríguez Bucio detalló que la medida fue otorgada por los magistrados Michele Franco González, Juan Carlos Ramírez Benítez y José Manuel Torres Ángel, resolviendo el recurso de queja 138/2024. Esta suspensión, según el funcionario, impide que Duarte sea detenido por cualquier delito pendiente, incluyendo el proceso abierto por desaparición forzada.
«Este amparo promovido por Javier Duarte es contra cualquier orden de aprehensión que pueda ser emitida por cinco juzgados del estado de Veracruz, ejecutada por diversas autoridades ministeriales tanto federales como locales en Veracruz y la Ciudad de México», explicó el subsecretario.
«En esta ocasión el beneficiado es Javier ‘N’, exgobernador de Veracruz. Él fue detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, actualmente todavía se le sigue un proceso por desaparición forzada. Aquí los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, Miguel Ángel, José Manuel Torres Ángel, Michel Franco González y Juan Carlos Ramírez Benítez, el 24 de junio le conceden por unanimidad de votos al exgobernador Javier ‘N’ una suspensión provisional para que él no sea detenido por alguna otra orden de aprehensión en su contra sin importar, en este caso, el delito de que se trate.
Esta suspensión provisional le va a proteger también de no ser detenido, aun cuando tenga que comparecer ante un juez de control y aunque se le imponga en audiencia la prisión preventiva justificada u oficiosa. El amparo promovido por Javier es contra cualquier orden de aprehensión que pueda ser emitida por cinco juzgados del estado de Veracruz y ejecutada por diversas autoridades ministeriales, tanto federales, como locales en Veracruz y la Ciudad de México».
El exgobernador de Veracruz, detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, ha sido beneficiado con esta protección judicial que, según Rodríguez Bucio, también incluye la posibilidad de no ser arrestado incluso si debe comparecer ante un juez de control o si se le impone prisión preventiva justificada u oficiosa en audiencia.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!