Promueve CAIC una mejor relación entre padres e hijos

Promueve CAIC una mejor Relación entre padres e hijos

Álamo, Ver. – Para generar una mayor relación entre los padres, hijos y docentes, mejorando el aprendizaje de los infantes y reforzar de esta manera los valores que estos pudieran reflejar en su vida adulta, el DIF municipal a través de los CAIC implementara para este ciclo escolar la “Escuela para Padres”

De acuerdo con Anadeth Pérez Sobre Villa encargada de CAIC´S en el municipio, dijo que este proyecto se puso en marcha durante este año, el cual tiene como uno de sus principales objetivos consolidar el lazo entre los docentes, padres de familia, quienes son la principal base para el aprendizaje a largo plazo y solido de los menores

Explico que al no haber una coordinación entre lo que comunica el maestro con los padres se crea una confusión entre los pequeños y es más difícil que el aprendizaje dura a largo plazo, por lo que mediante esta acción se busca que los padres realicen una reflexión y una introspección en cómo se lleva el estilo de crianza y se pueda mejorar.

Uno de los principales ejes de este proyecto es que reducir los índices de violencia, daño al mundo, así como al medio ambiente en general, ya que muchos de estos factores provienen desde la infancia de las personas, en donde se determinan muchas cosas que se reflejan en la vida adulta, siendo esta etapa donde se tienen que poner bases más sólidas para convertir personas responsables.

Para este ciclo escolar 2022-2023 se cuenta con una matrícula de 143 alumnos en los cuatros diferentes centros, porcentaje que durante este año ha mejorado en comparativa al 2021-2022 pues se tenían alrededor de 120 infantes, esto sobre todo por la finalización de la pandemia, aunque se espera que la estadística siga en crecimiento.

En cuanto al regreso a clases, señalo que este ha sido complicado para los pequeños que durante los primeros años mantuvieron sus actividades en línea y al volver de manera presencial han tenido que adaptarse nuevamente, mientras que los niños de nuevo ingreso se han adaptado con mayor facilidad, sobre todo por la convivencia de los maestros.

Por su parte María Asenet Castro Arrieta, presidenta del DIF destaco que la intención es que durante todo el ciclo escolar 2022-2023 se puedan desarrollar estos talleres que beneficiarán el tema educativo y formación de los menores, dado que muchas de las veces los padres desconocen algunos temas que son importantes para sus hijos y por ende para su desarrollo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg