Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia confirmó la prohibición al Congreso de Nuevo León para sancionar al gobernador Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», por haber utilizado a 572 empleados públicos para recabar firmas de apoyo a su candidatura presidencial en 2017.
La Segunda Sala de la Corte respaldó la suspensión otorgada por el exministro Eduardo Medina Mora el 3 de octubre de 2019, en su último día en el cargo, al declarar infundado un recurso de reclamación del Congreso estatal.
La confirmación de la suspensión era previsible, pues esta medida cautelar siempre es concedida por la Corte cuando funcionarios municipales o estatales impugnan procedimientos que pueden resultar en su remoción.
Sin embargo, la suspensión no paraliza por completo el procedimiento para sancionar al Gobernador, pero sí impide que el Congreso dicte la resolución final.
La Corte tiene pendientes dos resoluciones sobre este caso. Por una parte, falta que la la Primera Sala resuelva otro recurso de reclamación del Congreso, para impugnar la decisión de Medina Mora de admitir a trámite la controversia constitucional que presentó el Gobernador de Nuevo León.
Fuentes de la Corte señalaron que este recurso es más riesgoso para «El Bronco», pues algunos ministros podrían considerar que la controversia era notoriamente improcedente, ya que el Congreso de Nuevo León está actuando para dar cumplimiento a una sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es la que ordenó sancionar el uso de empleados públicos.
Dicha sentencia del TEPJF es definitiva e inatacable, por lo que hay dudas de que el procedimiento para ejecutarla pudiera ser objeto de revisión en la Corte. La Primera Sala probablemente resolverá este recurso en las próximas semanas.