Productores de cítricos apuestan a lo orgánico

Álamo, Ver. – La certificación de huertos de naranja orgánica, se encuentra ya en proceso, acción que permitirá la apertura de una mayor cantidad de mercados, no solo a nivel nacional, sino también internación, mejorando los costos por tonelada y reduciendo la aplicación de recursos por cada hectárea.

De acuerdo con el director de fomento agropecuario, Israel Pardo Mar, explico que el programa de apoyo que se brindó hace algunos días viene a fortalecer la producción de cítricos orgánicos, además de que se les ha capacitado a los citricultores para que ellos puedan elaborar sus propios insumos.

Explico que en estos momentos la situación actual es muy adversa para la citricultura ya que el problema de la sequía los ha afectado fuertemente y no se cuenta con los recursos suficientes para poder llevar a cabo la aplicación de los paquetes tecnológicos, por lo que se ha estado trabajado mediante capacitaciones en las comunidades.

Indico que, a través de la creación de grupos de trabajo, se les ha estado brindando conferencias, en las cuales se les explica cuál es la finalidad de producir de manera orgánica, primeramente, se cuida la salud, se cuida el medio ambiente y finalmente se tiene una reducción en los costos de los insumos, ya que ellos mismos los elaboran.

Esto, indico, permite tener una mayor rentabilidad de sus parcelas, por lo que se espera que se verán beneficiados los doce grupos orgánicos que se encuentran establecidos en el municipio

Hasta el momento se cuenta con 12 grupos que representan a 180 productores, aunque algunos se encuentran en proceso de hacerse orgánicos, mientras que otros ya lo son, por lo que únicamente hace falta la certificación y con ese sistema de trabajo se espera que las parcelas pasen tiempo suficiente para que se hagan los análisis foliares, de suelo y fruta.

Mediante esto se espera que la certificadora extienda el documento que los avala como productores orgánicos y de esta manera ellos puedan vender la fruta, obteniendo un mejor precio por sus cosechas, además de que se trabaja de manera sustentable.

Pardo Mar aseguro que actualmente la demanda de los productos orgánicos es fuertemente requerida por que todo mundo se encuentra preocupado por su salud, lo que inicia con su alimentación y al consumir esta clase de productos se está dejando de ingerir agroquímicos, pesticidas que actualmente producen padecimientos como el cáncer.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png