Tuxpan, Ver.- Aunque durante estos meses la afluencia en los panteones es mucho menor, se promueve entre los visitantes a los panteones municipales medidas básicas para evitar la proliferación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
Al ser considerados los cementerios un foco de proliferación de mosquitos, por el uso de agua en los floreros de las tumbas, es como tanto personal del control sanitario así como los responsables de estos, quiénes incentivan al uso de arena húmeda.
De acuerdo a lo mencionado por Benito Habana Ruíz, coordinador de los panteones locales, durante toda la parte del año, ya sean pocas o muchas personas, se les conmina al cambio de agua por arena, ya que con ello se evita que los floreros se conviertan en criaderos potenciales.
Es en conjunto con las autoridades sanitarias, dijo, que además se trabaja en la difusión de información con respeto al problema del dengue, que si bien en estas fechas ha ido a la baja, no se debe de descuidar y propiciar más o nuevamente los criaderos.
Es por ello, apuntó que en los panteones locales, tanto el Galeana como el Jardín, se han colocado anunciados en dónde se incentivar al uso de la arena y además, se brinda está de manera gratuita.
No obstante, lamentó que la población sigue siendo renuentes y pese a que se otorga está sin costo alguno y se conoce sobre los riesgos de contraer dengue, siguen haciendo uso de agua en los floreros que rodean cada lápida.
Más noticias AQUÍ
¿Conoces a alguien o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad?
Mándalo al WhatsApp de La Opinión De Poza Rica: 7822199402 o
al correo info@laopinion.net e info@laopinion.com.mx
¡Compártelo! Nuestros periodistas le darán seguimiento.