Con registro de casos sospechosos de dengue no graves en Poza Rica, Papantla, Tihuatlán y Castillo de Teayo, integrantes del Subcomité Interinstitucional de la Prevención y Control de las enfermedades transmitidas por Vector, evaluaron acciones y avances logrados en el primer trimestre de este año.
En los primeros tres meses se recolectaron 25 toneladas y media de cacharros además de 258 llantas en desuso; con actividades de control larvario se visitaron 11 mil viviendas en depósitos de agua; se fumigaron mil 208 casas y 533 hectáreas fumigadas con rociado ambiental.
Personal del departamento de Atención de Emergencias Radiológicas, Químicas y Sanitarias de SESVER, indicaron que en los municipios mencionados habrá instalación de ovi-trampas para reducir la reproducción del mosco transmisor del dengue.
En entrevista, el doctor Abraham Alamilla Olguín, director de Salud Municipal, dijo que al inicio de la actual administración, Poza Rica se ubicaba entre los primeros tres municipios con casos de dengue a nivel estatal,y actualmente, quedó en el antepenúltimo sitio, empatado con Martínez de la Torre y la Región de Los Tuxtlas, esperando seguir en la misma ruta.
Para lograrlo, puso como empleo la descacharrización y recolección de llantas en desuso desde el primer año de la actual administración, la cual se realiza los jueves y viernes, pero en ocasiones se trabaja sábados y domingos.
Alamilla Olguín confirmó que, hasta el momento, se han registrado varios casos sospechosos de dengue, de los cuales, dos han dado positivo pero no son graves, es decir; los pacientes están en tratamiento y estables, toda vez que el 2022 cerró con cinco casos positivos a dengue no grave.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

