Poza Rica marchará contra el aborto

En esta urbe petrolera la marcha comenzará a las 17:00 horas y partirá desde el Reloj de la Paz, icónico monumento ubicado en el cruce del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y la avenida 20 de Noviembre.

Además de Poza Rica, la marcha se realizará el domingo en otras 10 ciudades de Veracruz: Cazones, Córdoba, Jáltipan, Las Choapas, Oteapan, Orizaba, Playa Vicente, Tantoyuca, Texistepec y Xalapa.

Un día antes, el sábado 2 de octubre, se han organizado marchas en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y el puerto de Veracruz, donde se darán cita a partir de las 16:00 horas.

Este movimiento tendrá la atención principal en la Ciudad de México, donde el contingente se reunirá a las 11:00 horas del domingo en las inmediaciones del Auditorio Nacional para partir hacia el Ángel de la Independencia.

Aguascalientes, Jalisco, Quintana Roo, Campeche, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Colima, Puebla, Guanajuato, Durango, Baja California, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Oaxaca replicarán la marcha.

De acuerdo con la página web exprofeso, el objetivo es concentrar el mayor número posible de personas en una marcha nacional para expresar el compromiso a favor de la dignidad de la persona, de la mujer y de la defensa de la vida.

Otra intención es seguir impulsando acciones de la sociedad civil a favor de la dignidad de la mujer y de la vida, para atender las causas que orillan a pensar en el aborto.

Así como concientizar a la sociedad sobre las raíces y complejidad que involucra el tema del aborto, a través de una reflexión amplia, seria y profunda desde todos los sectores.

En septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó resoluciones importantes respecto al aborto, como la invalidez del artículo 196 del Código Penal de Coahuila.

Y es que en este se establecía una pena de prisión a la mujer que voluntariamente practicara su aborto o a quien la hiciere abortar con el consentimiento de aquella, pues vulnera el derecho de la mujer y de las personas gestantes a decidir.

Al haberse alcanzado una mayoría que supera los ocho votos, las razones de la Corte obligan a todas y todos los jueces de México, tanto federales como locales e incluso lanzó un exhorto al Congreso para legislar sobre la objeción de conciencia.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!