Poza Rica, Ver.- La seguridad pública no es un negocio, no es amedrentar al pueblo, es salvaguardar la integridad, servir y proteger, eso es la seguridad pública, dar todo por hacer el cambio, hacer esa cercanía, esa confianza de la gente con los elementos.
Así lo expresa un párrafo del escrito de dos cuartillas enviado a las autoridades municipales firmado con el titular de “Policías Unidos”, en el cual hace del conocimiento público una serie de anomalías e irregularidades ocurridas al interior de dicha corporación.
Debido a la inconformidad, discriminación y humillación que sufrimos a diario, “nosotros los policías municipales externamos nuestra opinión debido a que las autoridades correspondientes nada han hecho, por lo que decidimos recurrir a nuestra libertad de expresión porque merecemos ser escuchados”, afirman.
Los elementos que pidieron el anonimato por temor a represalias señalan directamente al comandante y jefe Iván Jonathan Mota Ávila de ser el principal represor y violador de los derechos humanos, tanto de los elementos, como de la población pozarricense.
En el documento hecho llegar a esta redacción se hace mención de una serie de detenciones sin justificación alguna, solo por el simple hecho de meter arrestos para la estadística y cobro de multas, de lo contrario los comandantes de sector son bajados de las unidades y enviados a servicios establecidos.
Refieren que varios policías no son aptos para desempeñar las funciones de encargados o supervisores ya que cuentan con un negro historial laboral, como el caso del supervisor que tiene el distintivo “CHINO”, quien siendo elemento activo de la Fuerza Civil fue detenido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y puesto a disposición de las autoridades federales.
Dicho elemento fue dejado en libertad después de que el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, abogó por ellos para que lo liberaran a él y a 3 compañeros de Seguridad Pública del Estado, como presuntos responsables de portar un vehículo con reporte de robo y de andar de civiles armados en movimiento en el municipio de Papantla.
Otro de los nocivos elementos es el comandante, Efigenio N., identificado con el distintivo “Tiburón”, quien se ha hecho famoso en la corporación y en los medios de comunicación señalado de acosar a las compañeras policías, a las cuales de no ceder a sus propuestas castiga, hostiga o manda a servicios establecidos que incluye llevarlas a darle de comer al perro que tiene en su casa como castigo, algo que no ameritan por no estar dentro del reglamento interno de la corporación.
Pero presume estar bien relacionado y protegido por el director de Prevención del Delito, un tal Lic. Aarón N., mismo que también protege a capa y espada al Comisario General de la corporación que tiene el distintivo “ALFIL”.
En el mismo documento se hace mención de otros elementos que siguen cometiendo atropellos e irregularidades como el comandante Lince, encargado del agrupamiento motorizado y señalado de tener denuncias es su contra por violaciones a los derechos humanos por presuntas detenciones arbitrarias que ha llevado a cabo, como irrumpir inmuebles sin justificación u orden judicial alguna, bolsear borrachitos y meter un sinnúmero de detenidos por la autodenominada “injurias a la autoridad”.
En cuanto al personal operativo, manifiestan ser víctimas de discriminación, sobre todo los que son recién egresados de la Academia de Policía, por no prestarse a los actos fuera de la ley u órdenes contrarias que emite u ordena su comisario general distintivo ALFIL.
Lamentaron que tras haber hecho la denuncia de todas las irregularidades que se siguen cometiendo dentro de la corporación, los elementos fueron expuestos y evidenciados, sobre quienes se tomaron medidas represivas, siendo enviados a servicios establecidos sin derecho a ningún permiso e incluso fueron amenazados con cancelar sus contratos.
Los elementos que se dicen agraviados solicitaron la intervención de las autoridades estatales y manifestaron confiar en el gobierno de la Cuarta Transformación, donde se refleje un cambio inmediato dentro de la corporación, para sanear la misma y que esta cumpla con su verdadero objetivo de dar confianza y seguridad a toda la población.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

