Tuxpan, Ver.- Al subrayar que la gente de mar se enfrenta a dificultades sin precedentes debido a la pandemia de Covid-19, la Organización Marítima Internacional (OMI) propuso a los países designar a dichas personas, trabajadores esenciales.
El organismo, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), puntualizó que, debido a la contingencia, los trabajadores de mar han tenido exigencias extraordinarias en sus labores, con cientos de miles de hombres y mujeres varados en los buques durante meses, más allá de lo estimado en sus contratos originales, sin poder ser repatriados debido a las restricciones causadas por la crisis sanitaria.
«Todos debemos esforzarnos más por apoyar a nuestros valientes profesionales, que siguen llevando a cabo el comercio mundial. La dedicación y la profesionalidad de más de un millón y medio de tripulantes en todo el mundo merece nuestra gran admiración y gratitud, pero lo más importante es que se tomen medidas inmediatas», dijo Kitack Lim, secretario general de la OMI.
Luego de apuntar que, a la fecha, 55 Estados miembros de la OMI, y dos miembros asociados, han designado a la gente de mar como trabajadores esenciales, dijo que el lema «La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo», creado por la OMI, pondrá el foco en otros temas referentes al factor humano del transporte marítimo, como la seguridad y la protección de la vida a bordo de los buques, el bienestar de la gente de mar y la importancia de garantizar una mano de obra debidamente formada y cualificada, preparada para afrontar los desafíos y las oportunidades de la digitalización y la automatización.
En este contexto, cabe recordar que en abril del año pasado la crisis de la industria petrolera en los puertos mexicanos, había provocado que 49 buques-tanque con combustible permanecieran varados en aguas nacionales en espera de ser descargados.
La mayoría de esas embarcaciones se concentraban en el Golfo de México: 19 en Coatzacoalcos, 13 en Tuxpan, 5 en Veracruz, 3 en Tampico y 4 en Altamira. Los otros 5 estaban en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

