POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO Poza Rica, Ver. – Como última opción para destrabar el conflicto entre la UV y la FESAPAUV, se ha solicitado la intervención de la Secretaría del Trabajo, cuyos enviados se esperan arriben este viernes 15 de febrero.

Debido a la cerrazón total asumida por parte de las autoridades de la Universidad Veracruzana, responsables de que, en 47 años de vida sindical, sea ésta la primera vez en que se hayan suspendido las pláticas, es algo inédito e histórico, por lo que es muy posible que estalle la huelga en todas las zonas de la Máxima Casa de Estudios.

Así lo dio a conocer el Maestro Juan Roberto Mateos Crespo, secretario regional del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Veracruzana Región Poza Rica-Tuxpan (FESAPAUV), quien destacó que siempre hemos buscado el diálogo pero sólo topamos con cerrazón.

Dijo que el organismo sindical plantea una reforma al modelo integral y flexible, ya que hasta ahora persisten problemas como la falta de planeación en cada programa educativo, cierres de grupo y se vulnera el derecho laboral adquirido de los docentes.

Hay docentes designados por el Artículo 70 y 73 durante dos o cuatro períodos, y de la noche a la mañana les dicen que ya no es posible, violando así sus derechos humanos al trabajo.

En las últimas pláticas no llegamos a ningún acuerdo y estamos pidiendo la intervención de la Secretaría del Trabajo, para que, como árbitro, defina todas estas situaciones, pues esto se recrudece desde el ingreso de las nuevas autoridades universitarias. “Hemos sido muy claros y flexibles, pero ya basta de que pisoteen los derechos de los académicos en todas las áreas, sobre todo en el área técnica es donde más problemas existen, además de la básica”.

Puso como ejemplo que, en la Región Poza Rica-Tuxpan, hubo un ingreso de mil 567 alumnos, y en el área básica del inglés I, hay un rezago del 30% entrando al semestre. Hay alumnos que no están cursando el área básica, la ven como si fuera otra opción porque no hay una planeación adecuada.

Esperamos que este jueves 15 de febrero lleguen enviados de la Secretaría del Trabajo, ya lo pedimos por medio del Jurídico y con ello, seguir con las negociaciones pues de lo contrario, haremos estallar la huelga, pues ya tenemos establecida por Ley, para el 1 de marzo, precisó.

error: Content is protected !!