Tuxpan, Ver.- Uno de los factores que inciden en que algunas colonias se inunden con cualquier lluvia, es la mala planeación de los sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario, dijo la oficina operadora de la Comisión del Agua del estado (CAEV) al advertir que Tuxpan requiere ya de la separación de ambas líneas conductoras del fluido.
“Por qué se botan los drenajes cuando vienen mucho las lluvias, precisamente por una mala planeación en la ciudad. Un dren pluvial junto a un drenaje, el drenaje sólo debe ser para las necesidades de los hogares, sanitarios, aguas del lavadero… el problema es que los drenes pluviales están conectados a los drenajes, malamente, entonces, cuando llueve mucho esa agua se va a los drenajes, se saturan y empiezan a botar; entonces, es la mala planeación urbana, porque son tubos muy pequeños”, explicó el jefe de la dependencia, Jorge Alberto Vargas Chabelo.
Por ello, sostuvo: “Es necesario hacer un replanteamiento, separar las aguas de lluvias de las residuales, así, las aguas de lluvia se podrían ir al río, porque no irían contaminadas, y las residuales, a la planta tratadora.”
Reconoció que una obra de esa envergadura sería muy costosa, sobre todo porque en Tuxpan hay muchos drenes pluviales naturales, donde mucha gente en lugar de conectarse al drenaje se conecta a esas zanjas.
“Es un tema que traemos desde hace dos años y que casi lo tenemos en proyecto, sólo falta que algún Ayuntamiento quiera participar y gestionar los recursos…Serían tres grandes logros para la ciudad: ya no inundarse, no contaminaría los ríos y habría un mejor urbanismo”, dijo.
Por lo pronto, informó: “En la próxima semana vamos hacer el plan de limpieza de drenajes, nos vamos a meter a las colonias con más complicaciones de inundaciones en Tuxpan, hay varias colonias que tenemos identificadas, vamos a limpiar los drenajes, nada más.”

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

