Sin claudicar, Perla Romero buscó por todos los medios que se realizara la rehabilitación de esta importante vía de comunicación
Por: Mónica Tejeda Hernández
Tecolutla, Ver.- Una de las preocupaciones más apremiantes de las familias tecoluteñas es la rehabilitación del tramo carretero que comunica a Tecolutla con el municipio vecino de Gutiérrez Zamora.
Por la naturaleza de ambos municipios, se ha consolidado un estilo de convivencia en el que los ciudadanos de uno viajan a diario al otro y viceversa. La única vía para hacerlo es el tramo carretero antes mencionado.
Dicha vía, al ser también el único acceso carretero al municipio turístico de Tecolutla, representa un flujo importante de vehículos que incrementa cada fin de semana y ni se diga en las vacaciones. Es precisamente esta dinámica la que ha provocado un importante deterioro en la cinta asfáltica, que ha perjudicado no solo en la economía a los taxistas que brindan el servicio de transporte de un municipio a otro, sino a los turistas que no tienen contemplado un gasto extra en reparación de su vehículo porque cayeron en un bache mientras se dirigían a vacacionar.
Esta vía tan importante no se ha arreglado ya que, al tratarse de un brazo de la carretera federal 180, aunque solo sean alrededor de 8 kilómetros, solo la autoridad federal es la que puede intervenir.
Sin importar todos los obstáculos que se presentarían y la dificultad para lograr abrir una línea de comunicación entre dependencias, durante los últimos 3 años, la exdiputada Perla Romero Rodríguez tocó tantas puertas como le fue posible para lograr establecer esta línea.
Preocupada siempre por las necesidades de Tecolutla, Perla Romero recibió el 18 de enero de 2022 a empresarios tecoluteños que le externaron la problemática de antaño del dichoso tramo carretero. Entonces, reunió al grupo de habitantes de Tecolutla con el subsecretario de la SIOP, Fernando Elías, a quien les expusieron su petición y la importancia del reencarpetamiento del tramo Gutiérrez Zamora-Tecolutla. En respuesta, el funcionario instruyó a topógrafos para realizar una evaluación y una cotización del valor de la obra para proceder con su ejecución.
Recordemos también cuando Perla Romero fue la única que ha logrado, hasta el momento, que funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) visitaran la villa y puerto.
Perla Romero invitó al subsecretario de Infraestructura, Fernando Elías Guevara, y al subsecretario de Obras Públicas de la SIOP, Jesús Enrique Trujeque Rivera, a visitar los municipios de Tecolutla y Gutiérrez Zamora a fin de constatar las condiciones en las que se encuentra dicho tramo carretero y lograr que se invierta en la rehabilitación de esta importante vía de comunicación.
“Estoy trabajando incansablemente para lograr llevar beneficios a Tecolutla. Sabemos que este municipio es turístico por excelencia al contar con distintas bellezas naturales, por ello la importancia de mejorar su vía de comunicación para que los visitantes nacionales y extranjeros que visiten esta villa puedan volver y recomendar que visiten este paradisíaco lugar, para que Tecolutla y sus habitantes puedan mejorar su economía y con ello obtener una mejor calidad de vida”, comentó la diputada Perla Romero en aquella ocasión.
Fue el 26 de marzo de 2022 cuando se logró esta visita y, al aceptar la invitación, ambos funcionarios estatales constataron el estado del tramo carretero así como su importancia. En esta visita también estuvo presente la expresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Cecilia Guevara.
Con estos acercamientos, la entonces diputada se dio cuenta del camino a seguir para lograr atender esta demanda tan apremiante. Solo había un obstáculo: que no se encontraba en sus atribuciones como legisladora, sino en las de la primera autoridad del municipio, es decir, el Ayuntamiento. Lamentablemente, la falta de disposición de dicha autoridad impidió cualquier avance en esta importante gestión.
Por esta razón, y en su calidad de diputada local, Perla Romero hizo un respetuoso exhorto al Ayuntamiento de Tecolutla para hacer la solicitud necesaria ante el Gobierno Federal el 27 de diciembre de 2023, ya que el presidente en ese entonces, Andrés Manuel López Obrador, instruyó públicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revisar el caso. Sin embargo, la inactividad de la autoridad municipal impidió cualquier avance posible.
Hoy, la también aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Tecolutla por Morena confía en que el próximo año las cosas serán diferentes, al contar con alguien de experiencia y mayor disposición de luchar por el bienestar de las familias tecoluteñas como primera autoridad.