Álamo, Ver. – Debido a que muchos adultos mayores que se encuentran dentro del programa de pensiones para el bienestar realizaron el doble cobro de los pagos durante los últimos bimestres del año, la secretaria federal los dio de baja, tal y como lo marca las reglas de operación, por lo que no podrán ser reintegrados para recibir este beneficio.
De acuerdo con la titular de la dirección del adulto mayor, Concepción Reyes Hernández, explico que este problema comenzó a presentarse desde hace por lo menos tres bimestres anteriores, en donde se dieron ordenes de pagos de beneficiarios en Telecom así como en algunas sedes, por lo que efectuaron el doble cobro del efectivo.
Puntualizo que solo fueron algunas personas las que reportaron dicha anomalía en el sistema, mientras que otros fueron mal aconsejados y a pesar de las indicaciones retiraron el efectivo, motivo por el cual al día de hoy ya fueron dados de baja y no podrán ser reinsertados al programa de pensiones.
Explico que, aunque se ha tratado de reactivar el beneficio ante la misma secretaria, no ha podido ser posible, ya que al realizar las investigaciones correspondientes se ha constatado dicha acción e incluso se ha logrado detectar a varias personas que cobran por sus familiares, quienes se quedan con el dinero y no se los entregan.
El llamado es que sin las personas cobran en las sedes y si les llega la otra orden que no cobre este beneficio, ya que el sistema en automático los da de baja y en caso de querer reportar esta anomalía deberán de presentarse en el centro integrador de Bienestar.
La directora del adulto mayor indico que es necesario que las personas que están por ingresar al programa de pensiones verifiquen bien quienes son las personas que los apoyaran en caso de no poder cobrar, para que no se den situación en donde los abuelitos se queden sin el recurso y este se lo quedan los familiares para otros gastos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















