Xalapa, Ver.- Por medio de un fallo de un Colegiado de Distrito, la empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos, deberá dar la cara y en dado caso pagar una indemnización por la contaminación de aguas, tierras, pastos y muerte de ganado en el municipio de Tantima.
De este modo, Pemex inició el 2022 con el pie izquierdo tras recibir en menos de un año dos fallos a raíz de su negativa por más de cinco años de dar respuesta a pobladores afectados por la actividad petrolera en la demarcación.
Las denuncias del envenenamiento de tierras y aguas por parte de Petróleos Mexicanos se remontan al 22 de septiembre de 2016, cuando un particular promovió escrito dirigido al área de Derechos de Pemex en la ciudad de Poza Rica, sin existir respuesta al respecto de parte de la petrolera.
Posteriormente, el quejoso, así como sus familiares y un albacea, promovieron escritos ante Pemex en fechas 6 de abril de 2017 y 23 de agosto de 2017 ante el Área de Coordinación de Gestión de Uso y Ocupación Superficial en Cerro Azul y en Poza Rica, respectivamente y por último, de 24 de agosto de 2017 ante la Jefatura de SPRA-ATG-CG en Poza Rica.
Sin embargo, y como lo documentó la autoridad judicial, Petróleos Mexicanos no dio respuesta en ningún momento a los escritos de inconformidad del afectado.
Por lo anterior, los afectados promovieron ante el Juzgado Octavo de Distrito con sede en Tuxpan el juicio de amparo indirecto 111/2020, contra omisiones de Petróleos Mexicanos y de la entonces presidenta municipal de Tantima, Rosalía Álvarez Muñoz.
En el análisis, el Juzgado Octavo además consideró el oficio 0570/2020 dirigido al encargado del Sector Operativo de Cerro Azul y emitido por el Ayuntamiento de Tantima en donde exhibe la contaminación de Pemex en el municipio.
En específico, los pozos Texas 01 y 22 Rancho de Abajo, municipio de Tantima, Veracruz, contaminaron con gases y derrames las tierras de pastoreo para la cría de animales.
“También han afectado los aguajes y presas de agua que se encuentran en tal terreno, estos es, que dichos semovientes han bebido agua que se encuentra contaminada, ocasionándoles la muerte”.
De igual manera, los quejosos denunciaron que los gases emanados de los Pozos Texas 01 y 22 Rancho de Abajo, mermaron la salud de los pobladores de la congregación el Río, de Tantima.
“Es necesario manifestar que dicha queja ya se ha realizado mediante escritos en varias ocasiones, ante las oficinas de Naranjos, Cerro Azul y Poza Rica del estado de Veracruz, y sin que hasta el momento no se le ha dado respuesta alguna, sobre dicha problemática”.
Por lo anterior, el Juez 8º de Distrito determinó obsequiar el beneficio del amparo al quejoso contra Pemex, y obliga a la empresa productiva del Estado a dar respuesta a sus peticiones por contaminación y referente al pago de una indemnización por la contaminación de la tierra.
Sin embargo, lejos de dar contestación a la sentencia del Juzgado 8º, Pemex solicitó el amparo en revisión 237/2021 ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito de Boca del Río.
Alojada en la ponencia del magistrado Anastacio Martínez García, el Segundo Colegiado determinó confirmar la sentencia del Juzgado 8º y por lo tanto desechó el intento de Pemex de no dar la cara a la contaminación causada en Tantima.
Hay que recordar que La Opinión de Poza Rica documentó que de 300 contingencias de tipo ambiental en un periodo de 10 años (de 2008 a 2017), Petróleos Mexicanos y sus subsidiarias solo aplicaron acciones de remediación en 80 sitios afectados en el estado de Veracruz.
Lo anterior lo revela el informe proporcionada por la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas y la Dirección de Restauración de Sitios Contaminados; en donde responsabiliza a Pemex de 345 situaciones de contaminación, de los que Pemex Exploración y Producción es la mayor empresa contaminante con 314 eventos.
En el mismo sentido, Pemex Refinación tuvo 28 eventos de contaminación, Gas y Petroquímica Básica 1 incidente en el estado de Veracruz.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

