POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PAPANTLA, VER.– Al menos siete derrames de hidrocarburo se han registrado en el territorio papanteco durante este 2025, debido a la falta de mantenimiento en las líneas de conducción, propiedad de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quienes no han atendido las constantes solicitudes y reclamos de los papantecos.
A pesar del constante llamado ciudadano a PEMEX para reforzar el mantenimiento a los ductos que se encuentran en la mayoría de las comunidades papantecas, no se ha obtenido una respuesta positiva, lo que ha generado que se registren varios derrames de hidrocarburo, los cuales han tenido impactos devastadores para el medio ambiente.
Es por eso que habitantes de distintas comunidades vienen exigiendo a Petróleos Mexicanos que se refuercen los programas de mantenimiento en su red de ductos existentes en las comunidades, así como en la cabecera municipal, ya que el medio ambiente ha resultado dañado en gran manera, afectando el estilo de vida de miles de familias.
Al respecto, la regidora comisionada en Ecología y Medio Ambiente, Pastora García Jiménez, informó que se ha reunido con personal representante de Petróleos Mexicanos para llevar a cabo la revisión de las acciones de remediación en las localidades donde se han registrado hechos de este tipo, debido al derrame de hidrocarburo.
Dijo que se tiene un especial reclamo en las comunidades, específicamente en las zonas donde existen tuberías que atraviesan por debajo del suelo, para que se les dé el mantenimiento requerido o, en caso de ser necesario, sean sustituidas, ya que existen líneas que datan de hace varias décadas, por lo que se busca prevenir accidentes.
Asimismo, García Jiménez señaló que se acompañó al personal de PEMEX durante una supervisión de los trabajos de remediación en las comunidades de Adolfo Ruiz Cortines y El Tajín, además de estar al pendiente de este tipo de trabajos que se realizarán en otras comunidades donde existen afectaciones.
Finalmente, cabe mencionar que durante este 2025 se han registrado derrames de hidrocarburo en comunidades como El Tajín, La Lagunilla, Tenixtepec, Adolfo Ruiz Cortines, Emiliano Zapata, Santa Águeda, Escolín por Campo 20, Reforma Escolín, entre otras, que no han sido documentadas y en donde existen afectaciones al medio ambiente.
















