POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PAPANTLA, VER.– A pesar de que el decreto presidencial marca el inicio del corte de vainilla a partir del mes de noviembre, productores de esta región iniciarán su cosecha del aromático en el mes de diciembre, esto para garantizar una maduración óptima y a su vez elevar la calidad del producto que distingue al municipio papanteco como “la ciudad que perfuma al mundo”.
En comparación con años anteriores, los productores de vainilla esperan una buena cosecha para este año debido a que durante el año se han registrado lluvias en la región, lo que ha resultado favorable para el desarrollo de las plantas, por lo que auguran una producción abundante y de buena calidad.
Para este 2025 los productores esperan superar la cosecha del 2024, pues algunos alcanzaron hasta tres toneladas, mientras que para este año esperan llegar a cinco toneladas, aunque todo dependerá de las extensiones cultivadas, lo que además representa una importante derrama económica para las comunidades productoras.
“El municipio de Papantla continúa siendo el primer lugar a nivel nacional en producción de vainilla, aunque se mide por regiones, sin embargo, resalta este pueblo mágico que ha posicionado a Veracruz como uno de los estados con mayor producción de aromático, por lo que se espera obtener un buen precio en esta cosecha”, expresaron.
De igual forma, en algunos casos vainilleros esperan hasta el mes de enero para alcanzar los más altos estándares internacionales, lo que permite exportar la vainilla a otros países, pues este producto que se da en Papantla es reconocido por su aroma, textura y contenido de vainillina, siendo principalmente Estados Unidos y Europa a donde es llevada la vainilla.
Finalmente, aseguraron que la vainilla que se produce en esta región es de mejor calidad que la que se da en otras partes del mundo, incluso que la proveniente de Madagascar, por lo que se augura una buena producción para este año, además que los precios se mantengan respecto al año anterior.