Por Andrés Mendiola
Fotografía: Carolina Segura
Durante el segundo informe de actividades 2018-2019 de la vicerrectoría de la Universidad Veracruzana campus Poza Rica – Tuxpan se informaron las acciones en beneficio de los alumnos, así lo dio a conocer el vicerrector José Luis Alanís Méndez.
Enfatizó que la prioridad siempre ha sido mejorar y estar actualizados en cuanto infraestructura educativa y también dentro del sistema académico, brindando oportunidad a más de 7 mil jóvenes que ingresaron en el ciclo escolar 2019-2020.
Así mismo, se han otorgado más de mil becas por parte la Universidad Veracruzana en rubros estatales y federales, así como a nivel internacional, logrando un intercambio académico para lograr una enseñanza con mayor experiencia en el campo laboral a la población académica.
Otro de los pilares de la máxima casa de estudios del estado de Veracruz es fortalecer las raíces de esta entidad, por lo que se reforzó el sistema de aprendizaje de talleres de arte libre ubicado en Papantla, brindando la oportunidad académica a jóvenes de la Sierra del Totonacapan.
Reconoció que la Universidad Veracruzana campus Poza Rica – Tuxpan ha logrado establecer una aceptación académica arriba de la media nacional, convirtiéndose en uno de los planteles que mayor oportunidad para que la población juvenil pueda terminar sus estudios profesionales.
Al evento acudió la rectora de la Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara, quien felicitó al vicerrector José Luis Alanís Méndez, por el desempeño realizado durante el segundo año de ejercicio.