Venustiano Carranza, Puebla.- Sin accesos de infraestructura , como rampas bandales, o señalamientos, existen en el municipio de Venustiano Carranza, espacios públicos adecuados para que personas con diversas discapacidades , se integren a la sociedad.
Espacios públicos cómo las guarniciones, tiendas, el transporte público son algunas de las limitaciones que tienen las personas con discapacidad en el municipio, lo anterior, ante falta de cultura para integrar a este sector al entorno social, así lo dio a conocer el Centro de Atención Múltiple de Venustiano Carranza.
Situación que restringe el acceso, la gente adulta que solicita acceder a algunos lugares públicos; ejemplo de ello son los espacios comerciales no están libres, por qué están ocupadas y lo permiten para el tránsito de las personas que realmente lo necesitan.
Mientras que las personas débiles visuales, no cuentan con espacios en condiciones de que puedan transitar, como accesos de calles o banquetas. Y muchos de ellos no tienen acceso a un bastón adecuado para su caminar.


Otra postura a la que se enfrentan las personas de la cabecera municipal y otras comunidades, es la falta de transporte con adecuaciones para las personas con discapacidad, que tienen algún problema de movilidad.
«Son adecuaciones costosas, que quizá no puedan solventar los dueños, pero es una gran limitante para que los niños y adultos puedan salir de sus hogares e integrarse» manifestaron, mismo que aseguran que si bien no existen rampas, las banquetas están obstruidas por postes, y las calles con carros chatarra.
Por lo que hacen un llamado a la sociedad a crear más cultura de adaptación y sensibilización para liberar estos espacios.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

